Coincidiendo con las diferentes acciones de sensibilización para la celebración del 17 de octubre, Día Internacional para la erradicación de la pobreza, desde EAPN Andalucía se ha realizado nuestro 14º ENCUENTRO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA en el Parlamento de Andalucía, para poner rostro y voz a las cifras de pobreza y exclusión social que aportan nuestro último Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía.
Diferentes historias de vida ponen de manifiesto cómo los factores que desencadenan una situación precaria son muy diversos, y las circunstancias que los rodean adversas en todos los sentidos. Mostrar historias de exclusión social en el ámbito político es un trabajo de incidencia y visibilización que se realiza desde nuestra red, trasladando demandas colectivas a la clase política y solicitando cambios en las políticas públicas.
Este encuentro ha estado presidido por Jesús Aguirre, presidente del Parlamento de Andalucía, y ha contado con la intervención de la secretaria general de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que, junto con parlamentarios y parlamentarias de diferentes grupos políticos, han escuchado de primera mano diferentes situaciones de personas vulnerables. El presidente de EAPN Andalucía, Juan Luis Delcan, ha definido la esencia del evento “queremos que las personas que más sufren tomen la palabra”.
Personas representando diferentes colectivos de algunas de nuestras entidades que conforman la red, fueron ejemplos de superación y lucha por continuar con una vida digna, a pesar de las dificultades. Mujeres y hombres de las ocho provincias andaluzas, que forman parte de distintos programas de nuestras entidades: Inserta Andalucía, Arca Empleo, Nuevo Hogar Betania, Fundación Secretariado Gitano, Lanzadera Conecta Empleo, CODENAF, Hogar Sí, Incide, Prodiversa, Fundación Europea para la Cooperación Norte y Sur, CEPAIM, Jaén Acoge, Federación Andaluza Enlace, Fundación Atenea, Médicos del Mundo, Sevilla Acoge, Médicos del Mundo, Asociación Realidades y PROLAYA (Plena Inclusión Andalucía).
Este encuentro se enmarca dentro de nuestro programa «Salvando Distancias», que tiene como objetivo principal abordar la puesta en valor de las personas en riesgo de exclusión social en el ámbito laboral, desde sus propias potencialidades y capacidades personales, siendo financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Os dejamos el reportaje realizado por el programa Parlamento Andalucía, de Canal Sur Televisión.