2015 es un año clave para el futuro de Andalucía. La ciudadanía decidirá sobre quiénes serán las personas que gobiernen en los próximos años a nivel estatal, autonómico y local. Las decisiones que tomen las personas que van a representar a Andalucía determinarán nuestro modo de vida. Economía, bienestar social, empleo, vivienda, educación, igualdad y participación son cuestiones claves que afectan directamente a la ciudadanía.
Por esto, EAPN Andalucía promueve que los partidos se comprometan en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de una manera clara y firme. Y para ello:
Lanza la campaña #Yotbsoypobre con el fin de crear un consenso político de todos los partidos en la lucha contra la pobreza y la exclusión social
Plantea 10 compromisos claves para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades en Andalucía con un enfoque integral que contemple a la persona en su individualidad.
Estos 10 compromisos clave para avanzar en la igualdad y que esperamos generen un consenso que acabe en un Plan de Choque contra la pobreza y la Exclusión, han sido entregados en mano a los distintos candidatos a las elecciones autonómicas:
Ciudadanos (Andalucía)
Partido Popular (Málaga)
Izquierda Unida (Andalucía)
EAPN AndalucíaEntrega del decálogo de EAPN-A a los distintos partidos políticos
La Red Andaluza invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña a través de la recogida de firmas y a las fuerzas políticas a asumir los 10 compromisos que se consideran clave para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades en Andalucía.
La campaña tiene como principales objetivos:
La aprobación por parte de todas las fuerzas políticas de un Plan de Choque contra la Pobreza en 2015, iniciativa que se apoya en una recogida de firmas.
La asunción por parte de los partidos políticos de un decálogo de compromisos para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
En la actualidad, más del 40% de las personas en Andalucía están en riesgo de pobreza, casi el 25% tienen mucha dificultad para llegar a fin de mes. Lo más grave es que la base de la sociedad del futuro, los niños y niñas de hoy, vive en situación de pobreza. “La situación en Andalucía es alarmante y las esfuerzos de los partidos políticos no son suficientes para conseguir cambios reales que saquen de la pobreza a tantas familias como las que hay. Se necesita un Plan de Choque ya”, señala el Presidente de EAPN-Andalucía, Manuel Sánchez.
La campaña se desarrollará durante todo el año a nivel nacional, autonómico y local y prevé reuniones con diversas fuerzas políticas con el fin de obtener su compromiso en la erradicación de la pobreza y exclusión social
Recogida de firmas
Todas las personas que lo deseen podrán mostrar su apoyo a la aprobación de un Plan de Choque contra la Pobreza firmando en la web de EAPN-Andalucía.
Los firmantes recibirán de forma periódica información para conocer los avances de la iniciativa.
.
EAPN AndalucíaSolicitamos la aprobación urgente de un Plan de Choque Contra la Pobreza
En unas fechas repletas de reuniones en despachos, llamadas, elecciones… Caixa ProInfancia da un toque distinto, lleno de momentos felices, alegrías y risas…
El pasado viernes 27 de febrero casi 900 niños del programa Caixa ProInfancia y de la Asociación de Voluntarios de la Obra Social «la Caixa» de Sevilla (junto a sus familiares) asistieron al circo ubicado en Mairena del Aljarafe. La noticia fue acogida por los niños con gran ilusión, todos estaban entusiasmados con la idea de ver los payasos, los trapecistas, los domadores y toda la magia que encierra el Circo. De la red coordinada por EAPN-Andalucía partiparon en la actividad la Fundación Mornese, Accem y Akherdi I Tromipen, desde aquí le agradacemos la disposición y la participación de sus técnicos y de las familias asisitentes.
Volvieron felices de pasar este fantástico día, lleno de risas y admiración por todo lo que disfrutaron y vivieron junto a sus familias y monitores.
EAPN AndalucíaLa Magia del Circo llega a las entidades y las familias
Con la asistencia de 23 entidades miembro se celebró, el pasado 26 de Febrero de 2015, la Asamblea General de 2015 en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía, sita en el Monasterio Santa Maria de las Cuevas, en la C/ Americo Vespucio, 2. Isla de la Cartuja. La jornada fue inaugurada por el presidente, Manuel Sánchez Montero, y Pedro Vera, como Director del Secretariado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UNIA, ambos saludaron a los asistentes y dio comienzo al acto. El presidente de la Red aprovechó este momento para agradecer la hospitalidad y acogida.
Siguiendo el Orden del Día, Antonio Escobar (Federación ENLACE), como secretario de EAPN-A expuso la composición de la mesa, posteriormente ratificada por el Presidente, y procedió a la presentación de las dos entidades que solicitaban la incorporación a la Red.
Por un lado, Francisco Javier Aguilar Bravo, como representante de la Fundación Balia, optó por compartir con los asistentes un vídeo en el que se ponía de manifiesto el trabajo que desempeña su entidad. Por su parte, Helena Pernías Ramos, como representante de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, expuso la labor que realizaban en la provincia de Málaga. Tras la exposición de ambos, se procedió a votar la ratificación de la entrada de ambas entidades en la Red con un 100%de votos a favor. El acto continuó con la presentación el Informe de Gestión de 2014 por parte de Mikel Araguás, vicepresidente de EAPN-A, dando también la palabra a Yolanda Gonzalez y Carolina Cueto que presentaron las actividades del Grupo de Participación y de las Redes Provinciales respectivamente.
Antonio Escobar, como secretario y maestro de ceremonia, dio la palabra a Juan Reyes quien, como tesorero de la entidad, junto a un miembro de la Secretaría Técnica, hizo un repaso por el presupuesto consumido en 2014 y el previsto para 2015. Ignacio Bartolomé (Fundación RAIS) y Javier Cepero (Fundación Cepaim) presentaron el PLan Opertivo 2015, y Lola García expuso ante los asistentes las primeras pinceladas de la estrategia de participación e intervención de EAPN-A antes las elecciones 2015. Además, este año finaliza el plan estratégico diseñado en 2013, por lo que Manuel Sánchez, realizó un repaso por el mismo, poniendo a los asistentes en conocimiento del porcentaje de consecución, a la vez que numeró y explicó las opciones existentes para la elaboración del Plan estratégico 2016/2018.
En el último punto del orden del día, se trató del cambio de la Junta Directiva de la Asociación, en la que se presentaba una candidatura en bloque, que tras ser sometida a votación en la asamblea fue aprobada por unanimidad de todos los asistentes, pasando a ocupar sus cargos representativos en la mesa de la Junta Directiva:
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.