Hatento, el Observatorio de los delitos de odio contra personas sin hogar, ha publicado los resultados de su último informe que se centra en conocer a qué nivel aún hoy en día se siguen dando casos de delitos de odio contra las personas sin hogar.
Según los resultado de este estudio:
- Un 47,1% de las personas entrevistadas informan de, al menos, un incidente o delito relacionado con la aporofobia durante su historia de sinhogarismo.
- 60,4% de las mujeres entrevistadas informan de al menos un incidente o delito de odio, este porcentaje desciende al 44,1% en el caso de los hombres.
- El porcentaje de victimización entre las personas sin hogar con nacionalidad española alcanza un 57,8%, en el caso de las extranjeras, el 33,3% habría sufrido algún incidente o delito por aporofobia.
- Sólo 15 personas de las 114 presentaron una denuncia relacionada con algún incidente o delito de odio. Ninguna de ellas informó de una sentencia condenatoria.
- De 47 que narran haber sufrido una agresión física, solo ocho presentaron una denuncia.
- Cada noche, al menos 8.000 personas duermen en la calle en España.
La investigación está basada en entrevistas a 261 personas sin hogar en Barcelona, Bilbao, Comunidad de Madrid, Donostia, Murcia y Sevilla.[su_pullquote align=»right»]Para el estudio se ha entrevistado a 261 personas de diferentes comunidades española. [/su_pullquote]
Los incidentes y delitos de odio son actos de violencia, hostilidad e intimidación dirigidos hacia personas seleccionadas por su identidad. Las personas sin hogar son un grupo social especialmente vulnerable frente a los mismos.
Dormir y vivir en la calle tiene un componente de violencia estructural, que además se ve agravado por la violencia directa de la que son objeto. Es fundamental no olvidar que el derecho a la vivienda se relaciona directamente con la calidad de vida, la seguridad y la salud de las personas, de forma que interacciona con los demás derechos fundamentales. Una sociedad democrática no puede permitirse abandonar más allá de los márgenes a parte de su ciudadanía.
Conoce más sobre la entidad Hatento en su página web.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta