El
Su entorno se caracteriza por la presencia de la droga y el alcohol, principalmente; donde ven con naturalidad las situaciones sociales más degradantes. Un medio marcado por la marginación y la exclusión social.
Ante la inexistencia de una alternativa para el ocio, de la ausencia de medios, recursos y espacios adecuados para vivir y disfrutar de éste de manera sana; la Asociación pone en marcha dicho proyecto con objeto de ofrecer una respuesta diferente y acorde a las necesidades que se van observando y detectando. En este punto el programa Caixaproinancia, nos ha ayudado, facilitado y ampliado nuestra labor y la repercusión que esto supone en la mejora socioeducativa de los menores con los que trabajamos.
Y, para ello, centramos nuestra atención en varios frentes:
- Acción directa dirigida a los chavales.
- Acción indirecta dirigida a sus familias y centros escolares.
Las acciones de educación no formal y tiempo libre, debido a su carácter abierto y lúdico, ayudan a favorecer el desarrollo de muchas capacidades en los niños/as y sus familias que, con frecuencia, amplían los horizontes de la educación formal. Por lo que la educación no formal ayuda a nuestros menores a:
- Aprender hábitos saludables vinculados al ocio y desarrollar actividades significativas para cada uno.
- Ampliar los recursos personales y posibilidades de aprendizaje y desarrollo personal.
- Crear espacios de socialización, convivencia de desarrollo de los derechos y deberes sociales y educación y práctica de la ciudadanía y de la democracia.
- Desarrollar habilidades sociales.
- Desarrollar competencias personales y mejorar la autoestima.
- Construir experiencias en las que se desarrollan relaciones y vínculos positivos con personas adultas y otros iguales.
El Caixaproinfancia, engloba el conjunto de actividades educativas que se desarrollan en horario no escolar. Pretenden educar en valores, fomentar hábitos de vida saludable en los niños/as y sus familias desde el tiempo libre y desarrollar las potencialidades del niño/a, su autoestima y su socialización.
Con el programa de Caixaproinfancia: centro abierto, pretendemos:
- No perder el rumbo del trabajo que realizamos y pretendemos con los chavales, la filosofía y líneas de intervención de la Asociación como trabajo grupal.
- Disfrutar y continuar con el trabajo que venimos realizando durante todo el curso; haciendo hincapié en el proceso educativo e integral entre Asociaciones y chavales, mediante la convivencia, las actividades lúdico – educativas. Vinculado a la evaluación y seguimiento de cada caso.
- Complementar el proceso educativo escolar.
- Favorecer el desarrollo de competencias sociales
Las actividades que desarrollamos:
- Centro de tiempo libre. Ofrecen actividades de ocio y tiempo libre durante todo el curso para niños y niñas a partir de los 6 años.
- Campamentos de vacaciones. Actividades de tiempo libre, para niños y niñas a partir de los 6 años, realizadas en un entorno natural y, en verano.
Las actividades responden a contenidos deportivos y psicomotrices, artísticos, lúdicos, sociales, medioambientales y cognitivos, tratados dentro de una oferta integral y complementaria.
Estos menores a los que se dirige el programa de Caixaproinfancia, pasan la mayor parte de su tiempo en la calle. Y una forma de que no estén tantas horas en la calle, es haciendo actividades manipulativas en un entorno acogedor y agradable para desarrollar sus capacidades creativas.
Las actividades que se desarrollan suelen ser manuales, deportivas, juegos, cine y salidas de ocio o culturales. Actividades en el barrio donde los demás niños y adultos también pueda participar e implicarse.
Con todas las Actividades pretendemos que pongan en juego su creatividad y que puedan ir superándose a ellos mism@s.
Deja una respuesta