Noticias recientes

EAPN-A valora los presupuestos de la Comunidad en el Parlamento andaluz

Sin comentarios

Algunas de las aportaciones realizadas por EAPN-A en la Comisión de Hacienda: 

  • Andalucía ha aumentado su  PIB un 4% entre 2014 y 2015 y sin embargo la pobreza no ha disminuido. La pobreza extrema en Andalucía afecta ya a más de 1 millón de andaluces (13%) los cuales viven con menos 332€ al mes, creciendo la tasa 4 puntos en dos años, y ya más de 3,6 millones de andaluces están en riesgo de pobreza y exclusión social (43,2%); la carencia material severa (CMS) ha disminuido hasta 8 puntos. Factores como la redistribución de la riqueza y las políticas públicas influyen en esta situación. Ricos más ricos, pobres más pobres.
  • Los datos de pobreza en nuestra Comunidad reflejan que de seguir al ritmo actual, en 2024 la mitad de Andalucía estará en riesgo de pobreza y exclusión social.
  • En materia de inversión desde la Red consideramos que la inversión en Igualdad se ha mantenido desde los últimos años, teniéndose en cuenta las diferentes composiciones de consejerías que se han ido haciendo en diversos periodos. Pese a ello, esta área del Gobierno andaluz no ha destacado precisamente por una apuesta firma en su aumento de inversión y nosotros nos preguntamos: ¿por qué seguimos invirtiendo lo mismo cuando la situación de la ciudadanía no lo es?
  • Andalucía está muy lejos de compararse con la UE en materia de educación. La UE pidió a España y sus comunidades la reducción del abandono escolar al 15%, Andalucía está por encima del 23%.  Si no aumentamos CONSIDERABLEMENTE la inversión en educación, con políticas estratégicas reales, no vamos a llegar nunca a lo acordado. La OCDE aconsejó que los países de la UE invirtieran un 5,25% de su PIB en educación. Andalucía invierte un 4,2% aprox. de estos presupuestos a la educación (base del PIB de 2015).
  • Aunque la inversión en Vivienda aumente, desde la Red nos preguntamos cómo es posible que aún contemos con andaluces y andaluzas sufriendo el problema de vivienda. Recordar que somos una de las comunidades con la tasa de ejecuciones hipotecarias más alta, representamos el 30,9% de las ejecuciones hipotecarias a nivel nacional.
  • La Red no se olvidó de hablar de colectivos específicos como las personas con adicciones, la comunidad gitana, personas con diversidad funcional e inmigrantes.

¿QUÉ SOLICITA EAPN-A? 

  1. Ley Renta Básica de doble derecho.
  2. Asegurar y garantizar todas las políticas públicas.
  3. Mayor compromiso político que garantice los derechos básicos a todo ciudadano/a de nuestra Comunidad.
  4. La regulación de la acción social o concierto social para entidades sin ánimo de lucro en la normativa andaluza.
  5. Hacer efectivo en materia de subvenciones y ayudas y como excepción a la regla general de abono de las subvenciones cuya justificación se efectúe con posterioridad al cobro de las mismas, el abono, en el marco del calendario de pagos aprobado, en su caso, por la Consejería de Hacienda y Administración Pública, hasta el 100% del importe de las subvenciones. Por otro lado demandamos que se cumpla la obligación de abonar las subvenciones antes del 1 de septiembre de cada año recogida en la propia Ley de Presupuestos.  Y, si esto no fuese posible por el ritmo de los procesos de las mismas, que se establezca y fije el abono en un plazo de hasta tres meses, después de la publicación de las resoluciones definitivas.
  6. Planificar subvenciones de carácter plurianual.
  7. Invertir al menos 5% de nuevo cuño de la media de los presupuestos en la lucha contra la pobreza y la exclusión.
  8. Incorporar a EAPN-A como órgano colegiado al igual que empresarios, sindicatos y colegios profesionales por dedicación y asistencia técnica dentro de las partidas presupuestarias para ello, al igual que ocurre en el País Vasco y otras comunidades.
  9. Que los presupuestos del año próximo cuenten con las entidades sociales no solo en lo que es meramente valoración posterior, sino que sean unos verdaderos presupuestos participativos, al menos, en el diseño del Capitulo 2.
EAPN AndalucíaEAPN-A valora los presupuestos de la Comunidad en el Parlamento andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.