Noticias recientes

Endesa, ACA y EAPN-ES forman contra la pobreza energética a profesionales de entidades sociales andaluzas

El objetivo de estos talleres es dotar a estos profesionales de los conocimientos necesarios para ayudar a las familias en situación de pobreza energética en esta comunidad autónoma

 

Endesa, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)  han impartido hoy el taller online ‘Claves para el ahorro y la eficiencia energética en hogares vulnerables’, a más de 50 profesionales de entidades sociales, asociaciones de consumidores y administraciones públicas andaluzas.

El objetivo de estos talleres es dotar a estos profesionales de los conocimientos necesarios para que puedan contribuir con su conocimiento a ayudar a las familias con las que suelen trabajar y que se encuentran en situación de pobreza energética.

El taller ha contado con la presencia de Lara Alba, técnica de incidencia en EAPN-ES, que ha abordado la situación de pobreza y exclusión social en España. En este sentido, se ha analizado la vulnerabilidad energética en Andalucía y dinámicas de hábitos de ahorro y eficiencia energética de la mano de Yolanda y Mónica Picazo, de ACA.

Por último, Rosario Harriero, responsable del servicio de atención al cliente en Endesa, ha explicado el contenido de la factura eléctrica y ha dado las claves para su optimización analizando puntos como la potencia contratada o el consumo en el hogar. Además de esta parte práctica, Harriero también ha desarrollado las características del bono social, ofreciendo detalles de las familias que pueden tener acceso y cómo es su implantación.

Endesa cuenta actualmente en Andalucía con cerca de 211.000 clientes adheridos al Bono Social, una cifra que duplica los datos del mismo periodo del año anterior. Cómo solicitar esta ayuda del Estado, y cómo ser más eficientes a la hora de consumir nuestra energía, son dos de las claves de los cursos que la compañía imparte a ONG, servicios sociales y oficinas de consumidores andaluzas.

La normativa protege también aquellos hogares vulnerables que, a pesar de acogerse al Bono Social, no puedan pagar la factura. No se puede interrumpir el servicio en una vivienda en la que haya, al menos, un menor de 16 años en la unidad familiar, o en la que el titular o uno de los miembros de su unidad familiar sea persona con discapacidad igual o superior al 33% o con grado de dependencia II o III.

En estos casos los clientes deberán dirigirse a los servicios sociales para que emitan el correspondiente documento de acreditación de la situación y posteriormente presentarlo en su comercializadora de referencia.

El taller de hoy ha sido valorado muy positivamente por el colectivo de servicios sociales, debido al aumento de las familias en riesgos de exclusión y con problemas de pobreza energética en Andalucía, como consecuencia de la crisis económica y social provocada por la pandemia de la COVID-19.

Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura son las regiones españolas más afectadas por la pobreza energética, tal y como se desprende de la Estrategia a Largo Plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España (ERESSE), en su última actualización de 2020.

EAPN AndalucíaEndesa, ACA y EAPN-ES forman contra la pobreza energética a profesionales de entidades sociales andaluzas