Noticias recientes

LA PRIORIDAD FRENTE A LAS NECESIDADES SOCIALES SE AFIANZA EN SEVILLA TRAS REPETIR CON LOS TRES BARRIOS MÁS POBRES

  • Polígono Sur vuelve a ser el barrio con menor renta media anual por habitante, alcanzando los 5.816 euros.
  • Vuelven a entrar entre los 15 barrios más pobres de España, 6 de la ciudad de Sevilla.

El pasado lunes, de nuevo, nos hemos encontrado con los datos del proyecto Indicadores Urbanos, que ofrece información sobre las condiciones de vida en las principales ciudades de la Unión Europea, donde aparecen 6 barrios de Sevilla entre los 15 barrios más pobres de España. Estos datos no son sorprendentes, pues se llevan repitiendo año tras año, reflejando la cronificación de pobreza que sufren.

Polígono Sur, con una renta media anual por habitante de 5.816 euros, es el barrio más pobre de España.  El año pasado esos ingresos fueron de 5.666 euros. Recordamos que la renta media por persona en el año 2022 se situó a nivel nacional en 13.008 €. Los Pajaritos y Amate (Cerro-Amate) es la segunda zona más pobre del país, con 6.043 euros por persona; esta cifra se estanca, ya que el año anterior se situaban en 6.042 euros por habitante. Aparecen zonas trabajadas por todas nuestras entidades, tales como Torreblanca, Palmete-Padre Pío, Oliva y Las Letanías y Polígono Norte y Villegas.

Las entidades sociales que conforman la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social, EAPN-Andalucía, en su grupo provincial EAPN Sevilla, retoman el debate mantenido el pasado 19 abril con representantes de los principales partidos políticos, de cara a las próximas elecciones municipales. Debate en el que estuvieron presentes, Mar González, del PSOE, José Luis García por el PP, Pilar Pérez por Ciudadanos, Borja Romero por Adelante Andalucía, Gonzalo García por Vox y Silvio García por la coalición de Podemos e IU.

Todas las fuerzas políticas remarcaron la necesidad de incrementar la partida presupuestaria destinada a servicios sociales, para facilitar así el acceso a la población vulnerable a diferentes recursos, además de la creciente necesidad de agilizar trámites que enquistan determinados procesos. Las situaciones de vulnerabilidad deben ser atendidas con carácter de urgencia y deben tener un papel prioritario de cara a la siguiente legislatura.

La preocupación por la agravante situación de pobreza y exclusión social que se vive en la ciudad de Sevilla, ha hecho que las entidades pertenecientes a la red, hayan trabajado de forma conjunta en unas propuestas de mejora que afectan directamente a la población más vulnerable y a la gestión de sus recursos en una serie de áreas prioritarias de actuación: pobreza y exclusión social, situación de las entidades sociales, vivienda y exclusión residencial, educación y empleo, género y el acceso a los servicios sociales y otras instancias de la Administración pública.

La red provincial EAPN Sevilla, ha trabajado en propuestas concretas que se han presentado a los diferentes partidos, y sobre las que volveremos a incidir de forma continuada, pues la labor de incidencia política e institucional, constituye uno de los pilares de nuestro trabajo en red.

DOCUMENTO DE PROPUESTAS GRUPO PROVINCIAL SEVILLA

EAPN AndalucíaLA PRIORIDAD FRENTE A LAS NECESIDADES SOCIALES SE AFIANZA EN SEVILLA TRAS REPETIR CON LOS TRES BARRIOS MÁS POBRES