El agravamiento de la pobreza y la exclusión social marca la realidad de CÓRDOBA, que continúa con cuatro de los quince barrios más pobres de toda España.
Representantes del grupo provincial de EAPN CÓRDOBA han participado en el debate electoral entre los partidos políticos de la ciudad organizado por CÓRDOBA SOLIDARIA.
Sevilla, jueves 18 de mayo – Las entidades sociales que conforman la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social, EAPN-Andalucía, en su grupo provincial EAPN Córdoba, han elaborado un decálogo de medidas de inclusión social con motivo de las próximas elecciones municipales, para que los partidos políticos incorporen estas propuestas a sus programas electorales de cara al próximo mandato, así como la acción legislativa y de Gobierno.
Partimos de una situación de alerta, ya que Córdoba tiene cuatro de los quince barrios más pobres de España: Azahara Palmeras, polígono del Guadalquivir, Sector Sur y Moreras-Huerta de la Reina. En concreto, Azahara-Palmeras tiene una media de ingresos de 6.437 euros por persona, siendo la quinta zona con la renta más baja de todo el país.
La preocupación por los datos de la agravante situación de pobreza que vive la ciudad de Córdoba ha hecho que las entidades pertenecientes a la red hayan trabajado de forma conjunta una serie de medidas que afectan directamente a la población más vulnerable y a la gestión de sus recursos. La erradicación de la pobreza y la exclusión social sólo podrá ser real, trabajando de forma conjunta entre administración y tercer sector, con actuaciones concretas y efectivas, ya que se trata de decisiones que se llevan a cabo desde lo político.
Las entidades sociales están dispuestas a continuar por el camino del entendimiento, evitando que existan diferentes tipologías de ciudadanía (“vecinos y vecinas de primera y segunda”), y que todas las personas tengamos los mismos derechos. Todas las medidas propuestas deben contemplarse de forma transversal, ya que los procesos de exclusión social no pueden entenderse desde el aislamiento, sino que todos y todas debemos estar implicados en ellos. Acercar la voz de las personas más vulnerables a la clase política es uno de los cometidos de las entidades como agentes sociales, evitando así la indefensión ante las administraciones y creando una relación más cercana entre ciudadanía y administración.
Este pasado miércoles, en el encuentro organizado por la Coordinadora de Colectivos Sociales «Córdoba Solidaria se ha mantenido un intenso debate con diferentes partidos políticos, dónde uno de las temáticas más candentes ha sido la vivienda, además de tratar la importancia de ampliar los puestos en la Administración Pública referidos a Servicios Sociales. Estas temáticas han sido tratadas por el grupo provincial definiendo diferentes medidas que exponemos a continuación.
Las entidades de EAPN Córdoba recalcan la importancia de hacer frente la insostenible situación de la vivienda, a través de diferentes propuestas que hagan una vivienda más asequible desde el parque de vivienda existente, creando observatorios urbanos que analicen la realidad del parque de vivienda del municipio; atendiendo las necesidades de la población cordobesa desde la cercanía, creando un modelo de ciudad al servicio de la persona e implantando desde la Administración Pública las metodologías Housing Led y Housing First para la atención a personas en situación de exclusión residencial o en especial vulnerabilidad, atajando a su vez la emergencia residencial.
En políticas activas de empleo, se reivindica planes y medidas específicas de Inclusión Sociolaboral, dirigidas a la población más vulnerable, además de priorizar prácticas contra la explotación laboral. En materia de igualdad, se aboga, entre otras propuestas por la creación de un Observatorio para medir la implementación de las medidas de igualdad.
Además, se aportan medidas relacionadas con diferentes ámbitos como infancia y juventud, salud, cooperación al desarrollo, ciudadano y administración, derechos humanos y educación y Servicios Sociales Comunitarios. Destacamos aquellas que afectan al tercer sector y la participación ciudadana, dónde se reclama la figura del Concierto Social Plurianual en todos los servicios sociales, dejando las subvenciones para actuaciones puntuales, además de reivindicar la regulación y presencia del Tercer Sector de Acción Social en el Consejo Económico y Social de Córdoba, al mismo tiempo que se promueva y consolide la participación de las entidades sociales que trabajan con colectivos desfavorecidos en los diferentes consejos municipales y órganos de participación de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
La red provincial EAPN Córdoba ha trabajado en propuestas concretas que se han presentado a los diferentes partidos, y sobre las que volveremos a incidir de forma continuada pues nuestra labor de incidencia política constituye uno de los pilares de nuestro trabajo en red.
EAPN Andalucía
La Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Andalucía) es una organización comprometida con la erradicación de la pobreza y la exclusión social, que apuesta por el cambio de las políticas públicas, así como por la participación de las personas en el ejercicio de sus derechos y deberes. Actualmente está conformada por 62 entidades sociales del todo el territorio andaluz, constituyéndose grupos provinciales para alcanzar más directamente la realidad de los colectivos más vulnerables.
DOCUMENTO COMPLETO DECÁLOGO EAPN CÓRDOBA