Todas las entradas etiquetadas: ONG

Comunicado de EAPN-A ante la constitución del nuevo Gobierno andaluz

Sin comentarios

Ante la constitución del nuevo Gobierno andaluz, la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, mira con expectativas que los nuevos cambios en materia de políticas públicas favorezcan la erradicación de la pobreza y la inclusión social en la comunidad. Asimismo, ve positivo que la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, distinga las consejerías de Igualdad y Políticas Sociales de la de Sanidad.
El presidente de EAPN-A, Manuel Sanchez Montero, apuesta para que “los cambios afecten de forma inmediata a aquellas personas que están viendo mermados sus derechos, y que no se conviertan en crónicas sus situaciones coyunturales.”

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

EAPN AndalucíaComunicado de EAPN-A ante la constitución del nuevo Gobierno andaluz
Leer más

De 8.000 personas sin hogar en España, el 47% sufren delitos de odio

Sin comentarios

Hatento, el Observatorio de los delitos de odio contra personas sin hogar, ha publicado los resultados de su último informe que se centra en conocer a qué nivel aún hoy en día se siguen dando casos de delitos de odio contra las personas sin hogar.
Según los resultado de este estudio:

- Un  47,1% de las personas entrevistadas informan de, al menos, un incidente o delito relacionado con la aporofobia durante su historia de sinhogarismo.
- 60,4% de las mujeres entrevistadas informan de al menos un incidente o delito de odio, este porcentaje desciende al 44,1% en el caso de los hombres.
- El porcentaje de victimización entre las personas sin hogar con nacionalidad española alcanza un 57,8%, en el caso de las extranjeras, el 33,3% habría sufrido algún incidente o delito por aporofobia.
- Sólo 15 personas de las 114 presentaron una denuncia relacionada con algún incidente o delito de odio. Ninguna de ellas informó de una sentencia condenatoria.
- De 47 que narran haber sufrido una agresión física, solo ocho presentaron una denuncia.
- Cada noche, al menos 8.000 personas duermen en la calle en España.

La investigación está basada en entrevistas a 261 personas sin hogar en Barcelona, Bilbao, Comunidad de Madrid, Donostia, Murcia y Sevilla.[su_pullquote align=»right»]Para el estudio se ha entrevistado a 261 personas de diferentes comunidades española. [/su_pullquote]
Los incidentes y delitos de odio son actos de violencia, hostilidad e intimidación dirigidos hacia personas seleccionadas por su identidad. Las personas sin hogar son un grupo social especialmente vulnerable frente a los mismos.
Dormir y vivir en la calle tiene un componente de violencia estructural, que además se ve agravado por la violencia directa de la que son objeto. Es fundamental no olvidar que el derecho a la vivienda se relaciona directamente con la calidad de vida, la seguridad y la salud de las personas, de forma que interacciona con los demás derechos fundamentales. Una sociedad democrática no puede permitirse abandonar más allá de los márgenes a parte de su ciudadanía.
Conoce más sobre la entidad Hatento en su página web.

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

EAPN AndalucíaDe 8.000 personas sin hogar en España, el 47% sufren delitos de odio
Leer más

Las 10 pautas para reconocer un medio de comunicación responsable

Sin comentarios

Si un periodista comete un error en una noticia, en cuestiones de segundos un usuario puede reprocharle que se equivocó. Vivimos en una época en la que los efectos llegan casi al mismo tiempo que las causas. De ahí la importancia de pensar y repensar antes de hacer click y publicar. Después, todo está hecho.
[su_pullquote align=»right»]Los compañeros de EAPN-Galicia se planten la responsabilidad de estos medios y el compromiso que deben de asumir a la hora de abordar la noticia[/su_pullquote]Los medios de comunicación viven el periodo de la viralidad, sus contenidos viajan por todo el mundo y obtienen repercusiones inimaginables, repercusiones que con los medios tradiciones nunca se hubieran dado. Los compañeros de EAPN-Galicia se planten la responsabilidad de estos medios y el compromiso que deben de asumir a la hora de abordar la noticia. Son responsables de sus publicaciones, y de cómo transmiten la información. Ellos retratan esa realidad, más o menos cercana, que leemos, vemos o escuchamos diariamente.
El objetivo principal de este decálogo que a continuación enumeramos es conseguir que los medios de comunicación sean más responsables con sus contenidos a la hora de abordar temas como la pobreza y la exclusión social.
Las claves del decálogo:
[su_list icon=»icon: pencil»]

  • 1. Respetar el derecho a la intimidad y a la propia imagen, especialmente en acontecimientos o casos que generen situaciones de aflicción o dolor, evitando la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias.
  • 2. Evitar expresiones, términos o imágenes estereotipadas. No reforzar visiones generalizadas, morbosas o sensacionalistas.
  • 3. Contextualizar imágenes y mensajes, evitando visiones sesgadas y parciales, más susceptibles de ser malinterpretadas.
  • 4. Evitar mensajes que apelen a la compasión, a la culpa y/o que infantilicen, presentando a las personas en situaciones de extrema vulnerabilidad. Se debe respetar en todo momento su dignidad.
  • 5. Sería conveniente, siempre que sea posible, poner el acento en las personas, dándoles voz propia.
  • 6. Promover el tratamiento informativo de la realidad con la que trabajamos como problemas sociales, no como casuísticas aisladas.
  • 7. Difundir mensajes positivos, sin caer en el dramatismo. Mostrar logros, situaciones de autonomía y empoderamiento de las personas. Sin caer en el dramatismo, la pena o la búsqueda de la mala conciencia. La desgracia no es un espectáculo.
  • 8. Emplear una visión inclusiva que represente la diversidad existente en la sociedad.
  • 9. Defender un tratamiento ético de la información, asumiendo la veracidad y la transparencia como requisitos fundamentales de la comunicación.
  • 10.Tener como objetivo último de la comunicación el cambio social. Promover la implicación y la participación de la ciudadanía para conseguirlo.

[/su_list]

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

EAPN AndalucíaLas 10 pautas para reconocer un medio de comunicación responsable
Leer más

Gracias a la X Solidaria, 320.072 mujeres en riesgo de exclusión se beneficiarán de programas sociales

Sin comentarios

Gracias a la solidaridad de las personas que marcan la casilla de Interés General considerada de Interés Social en su declaración de la renta, 320.072 mujeres se beneficiarán durante 2015 de proyectos dirigidos a erradicar la violencia de género y otras muchas desigualdades y a trabajar por el empoderamiento de las mujeres.
Mediante el IRPF se financian programas de atención y asesoramiento a mujeres en situación de especial vulnerabilidad; actividades de ayuda a mujeres en riesgo de exclusión social; atención integral a las mujeres con discapacidad; atención integral a víctimas de la violencia de género (psicológica, jurídica, inserción socio-laboral, acompañamiento y apoyo por parte de personas voluntarias, etc.), así como atención psicosocial a menores víctimas de violencia de género; de integración laboral de las mujeres y de orientación sociolaboral.

Para más información sobre el destino de los fondos recaudados, la campaña “X Solidaria” ha lanzado el “Programa PadreX” que además de informar, pretende concienciar a todas las personas que aún no marcan la casilla solidaria en su declaración de la renta. (Ver programa Padrex).
Puedes ampliar información haciendo click aquí

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

EAPN AndalucíaGracias a la X Solidaria, 320.072 mujeres en riesgo de exclusión se beneficiarán de programas sociales
Leer más

Entrega de Premios "movilízate contra la Pobreza"

Sin comentarios

Ayer, 9 de Febrero de 2015 premiamos la participación de los menores con una merienda muy divertida en la que disfrutamos de un rato muy mágico. El pasado 17 Octubre, con motivo del Día Internacional para la erradicación de la pobreza, desde EAPN- Andalucía, convocamos el I concurso Infantil de Carteles y el I Concurso de Fotografía bajo el título “Movilízate contra la pobreza”.
El objetivo de ambos concursos era mostrar y visibilizar la pobreza y desigualdad desde una óptica diferente, alejada de tópicos. La imaginación, la originalidad, la sensibilidad, el compromiso y el trabajo en equipo, junto con muchas ganas de concienciar a la sociedad de la pobreza y la desigualdad eran las claves de todo.
El acto comenzó a las 17:00 con la llegada progresiva de la Asociación Educativa Candelaria, Asociación Juvenil Rutas, Save the Children y Alternativa Abierta.
Tras acomodarse los participantes en sus respectivos asientos comenzamos a visualizar las fotografías finalistas. Manuel Sánchez Montero, presidente de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza, hizo entrega del primer premio a Sergio Lopez por su fotografía “A la basura por la fecha de caducidad”. Desde aquí, le agradecemos su participación, tanto como a Mª Ángeles Serrano, quien recogió el premio en su nombre.
El acto continuó con la exposición de los carteles finalistas y ganadores, mientras Javier Pérez, vocal de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y Manuel Sánchez, hacían entrega de un obsequio, tanto a los autores de los distintos carteles como a las entidades de las que provenían.

EAPN AndalucíaEntrega de Premios "movilízate contra la Pobreza"
Leer más

Warning: include(): Filename cannot be empty in /homepages/15/d460705624/htdocs/clickandbuilds/pruebas2/wp-content/themes/lambda/partials/blog/loops/standard.php on line 32

Warning: include(): Failed opening '' for inclusion (include_path='.:/usr/lib/php7.4') in /homepages/15/d460705624/htdocs/clickandbuilds/pruebas2/wp-content/themes/lambda/partials/blog/loops/standard.php on line 32