Ante la constitución del nuevo Gobierno andaluz, la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, mira con expectativas que los nuevos cambios en materia de políticas públicas favorezcan la erradicación de la pobreza y la inclusión social en la comunidad. Asimismo, ve positivo que la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz Pacheco, distinga las consejerías de Igualdad y Políticas Sociales de la de Sanidad.
El presidente de EAPN-A, Manuel Sanchez Montero, apuesta para que “los cambios afecten de forma inmediata a aquellas personas que están viendo mermados sus derechos, y que no se conviertan en crónicas sus situaciones coyunturales.”
Error: Formulario de contacto no encontrado.
EAPN AndalucíaComunicado de EAPN-A ante la constitución del nuevo Gobierno andaluz
La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Granada (EAPN-A) ha presentado hoy esta iniciativa que tiene como principales objetivos:
La introducción en la Agenda Política local de las medidas propuestas por las entidades de Granada que forman parte de la organización.
La búsqueda del apoyo ciudadano y consenso social ante éstas medidas presentadas a través de la recogida de firmas.
Descripción del alto Pilar Gil miembro de EAPN-A la campaña #Yotbsoypobre y Susana Mataix y Ana Romero, representantes de las entidades sociales que pertenecen a EAPN-A en Granada, han expuesto las propuestas municipales. De esta forma el documento con las medidas, consideradas como básicas, han sido presentadas con el objetivo de conseguir un gobierno local adherido a la lucha contra la pobreza, que trabaje de manera coordinada con todos los agentes sociales implicados a favor de la inclusión social en la provincia de Granada.
La campaña se desarrollará durante todo el año, con el objetivo de incidir a nivel nacional, autonómico y local y prevé reuniones con diversas fuerzas políticas para invitarles a que se comprometan en colaborar en la erradicación de la pobreza y exclusión social.
Recogida de firmas
Todas las personas que lo deseen podrán apoyar la campaña firmando en la web de EAPN-Andalucía: www.eapn-andalucia.org/firmas Los firmantes recibirán de forma periódica información para conocer los avances de la iniciativa.
EAPN AndalucíaEAPN-Andalucía presenta la campaña #Yotbsoypobre en Granada
La Red Andaluza invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña a través de la recogida de firmas y a las fuerzas políticas a asumir los 10 compromisos que se consideran clave para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades en Andalucía.
La campaña tiene como principales objetivos:
La aprobación por parte de todas las fuerzas políticas de un Plan de Choque contra la Pobreza en 2015, iniciativa que se apoya en una recogida de firmas.
La asunción por parte de los partidos políticos de un decálogo de compromisos para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
En la actualidad, más del 40% de las personas en Andalucía están en riesgo de pobreza, casi el 25% tienen mucha dificultad para llegar a fin de mes. Lo más grave es que la base de la sociedad del futuro, los niños y niñas de hoy, vive en situación de pobreza. “La situación en Andalucía es alarmante y las esfuerzos de los partidos políticos no son suficientes para conseguir cambios reales que saquen de la pobreza a tantas familias como las que hay. Se necesita un Plan de Choque ya”, señala el Presidente de EAPN-Andalucía, Manuel Sánchez.
La campaña se desarrollará durante todo el año a nivel nacional, autonómico y local y prevé reuniones con diversas fuerzas políticas con el fin de obtener su compromiso en la erradicación de la pobreza y exclusión social
Recogida de firmas
Todas las personas que lo deseen podrán mostrar su apoyo a la aprobación de un Plan de Choque contra la Pobreza firmando en la web de EAPN-Andalucía.
Los firmantes recibirán de forma periódica información para conocer los avances de la iniciativa.
.
EAPN AndalucíaSolicitamos la aprobación urgente de un Plan de Choque Contra la Pobreza
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.