Las entidades invitan a la ciudadanía a sumarse a la campaña a través de la recogida de firmas así como a las fuerzas políticas a valorar asumir los 10 compromisos clave que propone EAPN-A para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
La tasa de riesgo de pobreza en Málaga se encuentra entre un 19,9% y un 24,7%, lo que hace necesaria una actuación política urgente y coordinada con los agentes sociales en el territorio.
Málaga, 15 de abril. Las entidades sociales de Málaga (en el marco de EAPN Andalucía) han presentado hoy esta iniciativa que tiene como principales objetivos:
La aprobación por parte de todas las fuerzas políticas de un Plan de Choque contra la Pobreza en 2015, iniciativa que se apoya en una recogida de firmas.
La asunción por parte de los partidos políticos a nivel local de un decálogo de compromisos para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
El Acto que tuvo lugar a las 18.30 en la Casa Natal de Picasso, comenzaría con la exposición por parte de Lola García, miembro de la Junta Directiva de EAPN-A, de las Propuestas ya presentadas a nivel Andaluz y continuaría con la Presentación, por parte de Susana García Córdoba, como Representante Institucional de las entidades del Tercer Sector que forman parte de la EAPN-A en Málaga, del documento con las medidas, consideradas como básicas, para un gobierno local adherido a la lucha contra la pobreza, que trabaje de manera coordinada con todos los agentes sociales implicados a favor de la inclusión social en la provincia. Así pués, en relación a la solicitiud de compromiso e inclusión en los Programas Políticos de las Medidas, decir que, Francisco Pomares, Concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y Ruth Sarabia, Directora General de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, ambos del PP, confirmaron que “valorarían el documento, e intentarían incorporarlo en su totalidad, uniéndolo a las 500 propuestas ya incorporadas de la ciudadanía”; por otra parte, Eduardo Zorrilla como Portavoz y candidato de Izquierda Unida y Lorena Morales como Representante del PSOE, coincidieron también en la aprobación y compromiso público del decálogo. Según Zorrilla “hay un alto nivel de coincidencia, gestión y reivindicaciones”. Carlos Prieto asistiría como Portavoz de CIUDADANOS manifestando estar de acuerdo en parte de las propuestas pero no asumiendo y matizando las restantes.
*La campaña se desarrollará durante todo el año, con el objetivo de incidir a nivel nacional, autonómico y local y prevé reuniones con diversas fuerzas políticas para invitarles a que se comprometan en colaborar en la erradicación de la pobreza y exclusión social. Recogida de firmas
Todas las personas que lo deseen podrán apoyar la campaña firmando en la web de EAPN-Andalucía: www.eapn-andalucia.org/firmas Los firmantes recibirán de forma periódica información para conocer los avances de la iniciativa. Etiquetas para web: EAPN-Andalucía, campaña, Andalucía, exclusión social , firmas, plan de choque, pobreza Propuesta de Twitter: @EAPNandalucia propone 10 compromisos a los partidos políticos para acabar con la pobreza. Apóyalos firmando: http://goo.gl/R8L4Vv
[su_button url=»http://www.trabajosocialmalaga.org/archivos/archivos_boletin/150414_decalogo_redmalaga_def.pdf» target=»blank» style=»flat» background=»#21485f» color=»#faf7f7″ radius=»round» icon=»icon: arrow-circle-o-down» icon_color=»#fdfaf9″]Descargue el decálogo.[/su_button]
EAPN AndalucíaVarias entidades sociales de Málaga presentan la campaña #Yotbsoypobre
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Deja una respuesta