17 de Octubre | Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En Andalucía, miles de personas están en situación de pobreza y exclusión social.

Desde EAPN Andalucía volvemos a lazar la voz este 17 de octubre para recordar que no podemos mirar hacia otro lado.


Principales indicadores en Andalucía

36

Tasa pobreza y exclusión social AROPE

35,6%

29

Tasa de riesgo de pobreza

29,2%

55

Dificultades para llegar a fin de mes

54,8%

11

Carencia material y social severa

10,6%

NO MIRES A OTRO LADO

Por un compromiso real contra la pobreza y la exclusión social

Cada 17 de octubre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, un recordatorio de que millones de personas en el mundo viven en condiciones de vulnerabilidad. Desde EAPN Andalucía, alzamos la voz para que NO MIRES A OTRO LADO, un llamamiento a la acción, la solidaridad y la responsabilidad personal y colectiva, tanto de la sociedad civil como de las Administraciones Públicas.

La pobreza y la exclusión social no son fenómenos lejanos ni abstractos; están presentes en nuestras calles, barrios, pueblos y ciudades. Miles de personas en Andalucía enfrentan diariamente dificultades para acceder a derechos básicos como la vivienda, la alimentación adecuada, el empleo, la educación o la salud. Sin embargo, demasiadas veces, como ciudadanos y como Estado, miramos hacia otro lado.

Un año más, reclamamos a la sociedad y a las Administraciones Públicas:

  • Reconocer la realidad de la pobreza y la exclusión que nos rodea.

  • Informarse y sensibilizarse sobre las causas estructurales que generan desigualdad.

  • Actuar y participar, apoyando iniciativas y políticas públicas que promuevan una verdadera justicia social y el bienestar de todas las personas.

Esta campaña es un recordatorio de que cada gesto cuenta. Desde compartir y divulgar información, colaborar con organizaciones locales, hasta involucrarse en políticas que protejan a los más vulnerables.

No mires a otro lado. Construir una Andalucía más justa, solidaria e inclusiva es tarea de todos.

El Estado de la Pobreza en Andalucía

Un análisis en profundidad para no mirar a otro lado

Cada año, EAPN España publica su Informe anual El Estado de la Pobreza, que evalúa los indicadores de pobreza y exclusión social del conjunto del territorio nacional. Desde EAPN Andalucía, gracias a los datos que nos facilitan desde EAPN España, desarrollamos un Informe específico para nuestra comunidad, con nuevos datos y análisis detallados sobre la situación en nuestra región, incluyendo temáticas como vivienda, empleo, género o educación.

La pobreza, la exclusión social y la desigualdad son problemas estructurales que afectan a miles de personas en Andalucía, especialmente en contextos de crisis. Nuestro informe busca poner cifras y evidencias sobre la mesa, para que la sociedad y las Administraciones Públicas puedan tomar decisiones informadas y eficaces.

Datos clave y metodología

Los informes elaborados por EAPN se basan en fuentes oficiales y en la metodología homologada de la Unión Europea, incluyendo:

  • El indicador AROPE, que mide el riesgo de pobreza y/o exclusión social combinando renta, privación material y baja intensidad de empleo.

  • Datos del INE y la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), que analizan ingresos, condiciones de vida, privación material y social, y acceso a servicios básicos.

  • Información actualizada que refleja los impactos de la crisis energética y la inflación, así como la evolución de la pobreza y la desigualdad en 2023.

El informe completo de Andalucía se hará público en esta página el día 16 de octubre. 


Actos y acciones

I Jornada sobre Pobreza en Córdoba

“Del Asistencialismo a la Justicia Social: Compromiso Colectivo»

Organiza: Red Provincial de Córdoba

Lugar: Biblioteca Pública “Grupo Cántico” (Av. de América, s/n, Córdoba).
Fecha: 17 de octubre.

Inscripciones abiertas: Regístrate aquí


EAPN Andalucía17 de Octubre | Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza