Datos de pobreza y exclusión en Andalucía
En esta sección iremos publicando los datos y estadísticas más recientes sobre pobreza y exclusión social en nuestra comunidad autónoma.
Riesgo de pobreza y/o exclusión
Más de 3,2 millones de personas residentes en Andalucía están en riesgo de pobreza y/o exclusión social, lo que representa el 37,5 % del total de la población. Aunque supone una leve disminución respecto al año anterior (–1,2 puntos), Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma con la tasa AROPE más alta del país, muy por encima de la media estatal (29 %).
En términos absolutos, estas cifras reflejan la realidad de 3.245.000 personas que viven en situación de vulnerabilidad estructural. Este dato es un reflejo de una pobreza cronificada y de carácter estructural, que no ha logrado reducirse de forma significativa en más de una década.
Los datos sitúan a Andalucía en primera posición en AROPE y pobreza severa, junto con Extremadura, y también entre las más altas en privación material y social severa (PMSS) y baja intensidad de empleo en el hogar (BITH), lo que evidencia una exclusión multidimensional persistente.
[Fuente: 14º Informe Estado de Pobreza de EAPN Andalucía, 2024]
Pobreza material y social severa
La pobreza no puede parecernos algo ajeno, porque se manifiesta en el día a día: en no poder calentar el hogar en invierno, en renunciar a unas vacaciones, en no poder hacer frente a un gasto inesperado o en vivir en una vivienda sin condiciones dignas.
Estas situaciones afectan directamente al bienestar, la salud y la participación social de millones de personas.
[Fuente: 14º Informe Estado de Pobreza de EAPN Andalucía, 2024]
Pobreza Severa
En el año 2023, la tasa de pobreza severa en Andalucía —medida con un umbral del 40 % de la mediana de renta nacional— es del 12,4 %, lo que equivale a más de 1.077.000 personas que viven con ingresos extremadamente bajos, por debajo de los 550 € mensuales por unidad de consumo.
Aunque esta cifra representa una ligera mejora respecto al año anterior, sigue siendo una de las más altas del país, manteniendo a Andalucía como la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de pobreza severa, solo por detrás de Canarias.
En comparación con la media nacional (8,4 %), la diferencia es de 4 puntos porcentuales, lo que pone de manifiesto el fuerte componente estructural de la pobreza extrema en la región.
[Fuente: 14º Informe Estado de Pobreza de EAPN Andalucía, 2024]