Declaración de EAPN Andalucía sobre la situación de catástrofe humanitaria que se está dando en Gaza y que ha costado la vida a más de 61.000 personas, incluidos más de 18.000 niños y niñas.
Desde la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Andalucía) queremos sumarnos a la condena expresada por la Red estatal y denunciar la situación de catástrofe humanitaria que se está viviendo en Gaza, que ha costado la vida a más de 61.000 personas, entre ellas más de 18.000 niños y niñas.
Durante más de veinte meses, la población civil ha sido víctima de ataques, desplazamientos forzados y privaciones constantes debido a las operaciones militares israelíes y al bloqueo de la Franja de Gaza. A esta dramática realidad se suma la situación de hambruna denunciada por organismos internacionales, medios de comunicación y actores de la sociedad civil. Según alerta la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA), la tasa de desnutrición ha alcanzado el 21,5% en la ciudad de Gaza. Más de un millón de menores sufren las consecuencias de una hambruna provocada, que tendrá efectos irreversibles en su desarrollo físico y cognitivo.
EAPN Andalucía, al igual que EAPN España, denuncia que la pobreza se está utilizando como un arma de guerra en Gaza, mediante el desplazamiento forzado de la población civil y la destrucción sistemática de viviendas, escuelas, hospitales, sistemas de agua e infraestructuras críticas. Todo ello deja a la región sin esperanza de reconstrucción y agrava la vulnerabilidad de quienes sobreviven en condiciones extremas. A esto se suman casi dos años de restricciones en alimentos, agua, electricidad y suministros médicos, con un bloqueo sistemático de los convoyes humanitarios.
Del mismo modo, queremos denunciar los ataques contra actores de la sociedad civil, el asesinato de trabajadores humanitarios, periodistas, activistas y personas expertas que arriesgan su vida para auxiliar a la población palestina y defender los derechos humanos.
Desde EAPN Andalucía nos sumamos también a la condena del atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.200 israelíes y el secuestro de más de 253. Expresamos nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y pedimos la liberación inmediata de los rehenes. Pero reiteramos que la respuesta no puede justificar actos de genocidio contra el pueblo palestino, tal y como ha reconocido el propio Comité Especial de la ONU encargado de investigar las prácticas israelíes.
En este sentido, desde EAPN Andalucía nos sumamos a las demandas de EAPN España y EAPN Europa para exigir:
- Alto el fuego inmediato.
- El regreso de las personas refugiadas a lugares seguros.
- Fin de la ocupación militar y la colonización.
- Reexamen de la asociación económica entre la UE e Israel.
- Embargo de armas contra Israel para poner fin a cualquier complicidad de los Estados europeos en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Como red autonómica que forma parte de un proyecto europeo de paz, cohesión social y defensa de los derechos humanos, apelamos a las instituciones y a los gobiernos de los Estados europeos a que actúen de forma urgente y contundente para detener la catástrofe humanitaria en Gaza y garantizar la protección de los derechos de la población civil.
Garantizar los derechos humanos es una cuestión de voluntad política.

Comentarios recientes