El pasado de Abril, las entidades de EAPN-Andalucía en Málaga hicieron pública su invitación a la ciudadanía a sumarse a la campaña #yotbsoypobre a través de la recogida de firmas, así como a las fuerzas políticas a valorar y asumir los 10 compromisos clave que propone EAPN-A para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades. (Puedes descargarlo pinchando aquí)
El resto de entidades ya tiene su calendario de reuniones establecido y comenzarán a trabajar en los próximos días:
En Huelva ya está todo listo, en muy poco tiempo su decálogo verá la luz.
Por su parte, Cádiz y Sevilla, ya están organizando las reuniones en las que establecer las líneas de trabajo para dar el pistoletazo de salida.
Cordoba, Jaén y Almería, han considerado el mes de Mayo el más idóneo para establecer su calendario de trabajo
EAPN AndalucíaLas propuestas de EAPN Andalucía por Provincias
Desde la Asociación Alternativa Abierta trabajan, entre otros servicios del Caixaproinfancia, la atención individualizada, y hoy uno de los menores que asiste a la entidad nos cuenta en primera persona como se vive este servicio. «En Alternativa Abierta, tratamos de dar apoyo emocional, acompañamiento individualizado con un plan de actividades ajustado a las necesidades del menor que le permita dar el máximo dentro de sus posibilidades y crecer como persona. Desarrollándose en un ambiente estable, cordial, seguro y en continuo contacto con la familia.
Este trabajo individualizado se complementa con actividades grupales que consiguen la plena integración y socialización del menor.» Nadie mejor que los menores que reciben el servicio pueden contarnos lo que para ellos supone:
¿Qué edad tienes?
14 años
¿Qué curso estudias?
2º de E.S.O.
¿Qué es lo que más te cuesta aprobar?
Sociales, porque hay que memorizar muchas fechas y nombres y para mí es muy complicado.
¿Qué asignaturas te gustan más?
Me gustan todas pero la que más Matemáticas, aunque me cueste entenderlas.
¿Crees que venir aquí te está ayudando?
Sí, porque si no estaría todo el tiempo con el ordenador y los videojuegos y no estudiaría. En el IES no me prestan tanta atención porque hay muchos niños y aquí es diferente…
¿Cómo te sientes?
Antes iba a una actividad de relajación, plastilina… pero aquí me ayudan a hacer los deberes, me gustan las actividades que hacemos y tengo buenos amigos
Dime algunas cosas que te gustan del programa.
Me gusta todo, las profesoras…todo
Ahora dime algo que no te guste.
Es que me gusta venir, además pienso pasar a tercero y entonces necesitaré más ayuda, es que es muy difícil.
EAPN AndalucíaAtención individualizada en CaixaProinfancia
Las entidades invitan a la ciudadanía a sumarse a la campaña a través de la recogida de firmas así como a las fuerzas políticas a valorar y asumir los 10 compromisos clave que propone EAPN-A en Málaga para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
223 personas han mostrado su apoyo al diseño del Plan de Choque de Lucha contra la Pobreza que demanda EAPN-A a los partidos políticos…. ¿Has firmado ya?
El pasado 10 de Abril de 2015, RICARDO SERNA ( jugador del Barça entre 1988 y 1992) condujo la jornada “Engánchate al Deporte”. Una jornada dedicada a fomentar la práctica deportiva y la adquisición de hábitos saludables a niños de entre 10 y 12 años. El objetivo fundamental era concienciar a nuestros menores de la importancia de practicar deporte ya que es una fuente de salud y aprendizaje de valores que fomenta el crecimiento personal, la relación entre personas y la integración social. De esta forma 130 menores, coordinador por EAPN Andalucía y procedentes de Asociación Rutas, Fundación Mornese y Asociación Educativa Candelaria, se desplazaron a la Sede de Mornese en la Calle Vasco de Gama.
El acto comenzó con la presentación y bienvenida por parte F. Mornese, del director territorial de la Caixa y del presidente de la Asociación de Veteranos del F.C. Barcelona.
Posteriormente, la charla fue conducida por Ricardo Serna, ex jugador del F.C Barcelona (entre 1988 y 1992) y del
Sevilla F.C., que se centró en reforzar la adquisición de hábitos nutricionales, higiénicos y sociales.
El acto finalizó con una foto de grupo del jugador con los menores, tras un momento distendido de preguntas y respuestas de los menores hacía el jugador.
Antes de que los menores se marcharan se les hizo entrega de una mochila que contenía diversos obsequios con la imagen del F.C. Barcelona.
EAPN Andalucía“Engánchate al Deporte” para los menores CaixaProinfancia
Pide una política migratoria europea que evite estos dramáticos sucesos y cuyo principal objetivo sean las personas (Madrid, 22 de abril de 2015).- La Plataforma del Tercer Sector ha lamentado con rotundidad la tragedia humanitaria ocurrida en el Mediterráneo, con el hundimiento de un buque en el que viajaban más de 700 inmigrantes procedente de Libia, y ha pedido mayores esfuerzos para combatir este drama y proteger los derechos de las personas migrantes.
La Plataforma del Tercer Sector se suma a las muestras de condolencia y condena de las organizaciones del ámbito humanitario ante otro preocupante ejemplo de la enorme vulnerabilidad e inseguridad a la que se enfrentan estas personas que, en muchas ocasiones, huyen de la guerra y los conflictos que tienen lugar en sus países de origen.
Para evitar estas situaciones, la Plataforma ha pedido una política migratoria europea que evite estos dramáticos sucesos y cuyo principal objetivo sean las personas.
La defensa de las personas migrantes y sus derechos es una preocupación de la Plataforma del Tercer Sector y por ello incide en la necesidad de poner medios para evitar las situaciones de extrema vulnerabilidad que se derivan de los procesos migratorios y que ponen en riesgo la vida de las personas.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado recientemente que aproximadamente 3.400 personas migrantes perdieron la vida el año pasado en el Mediterráneo y que la cifra está destinada a aumentar con la llegada del buen tiempo.
En esta línea, recuerda que es imprescindible mejorar las condiciones de vida en los países de origen, los conflictos armados, la pobreza y la falta de oportunidades para evitar muertes de personas inocentes.
En un contexto de creciente presión migratoria debido a la inestabilidad en el norte de África y Oriente Medio, este tipo de tragedias ponen de manifiesto la necesidad de diseñar una nueva política migratoria que ponga el acento en proteger la vida y los derechos de las personas migrantes.
Entre otras cosas, se ha referido a la necesidad de dotar de más efectivos las fronteras para evitar las salidas de embarcaciones repletas de inmigrantes en situación de inseguridad, así como de fortalecer, entre otros mecanismos, las políticas de cooperación internacional. Sobre la Plataforma:
La Plataforma del Tercer Sector en España se constituyó el 10 de enero de 2012 como una entidad sin ánimo de lucro que pretende defender el valor de lo social desde una voz unitaria, a la vez que intenta promover soluciones en favor de los colectivos más desfavorecidos, proteger los derechos sociales e impulsar la igualdad entre las personas.
Fue fundada por siete de las organizaciones más representativas en el ámbito de lo social: Plataforma del Voluntariado de España (PVE), Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión social en el Estado Español (EAPN-ES), Plataforma de ONG de Acción Social (POAS), Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Cruz Roja Española, Cáritas y la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE). Contacto: Cristina Díaz 91 545 01 44 / 617 43 38 95 comunicacion@plataformatercersector.es cdiaz@servimedia.net
EAPN AndalucíaLa Plataforma del Tercer Sector lamenta la tragedia en el Mediterráneo
Las entidades invitan a la ciudadanía a sumarse a la campaña a través de la recogida de firmas así como a las fuerzas políticas a valorar asumir los 10 compromisos clave que propone EAPN-A para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
La tasa de riesgo de pobreza en Málaga se encuentra entre un 19,9% y un 24,7%, lo que hace necesaria una actuación política urgente y coordinada con los agentes sociales en el territorio.
Málaga, 15 de abril. Las entidades sociales de Málaga (en el marco de EAPN Andalucía) han presentado hoy esta iniciativa que tiene como principales objetivos:
La aprobación por parte de todas las fuerzas políticas de un Plan de Choque contra la Pobreza en 2015, iniciativa que se apoya en una recogida de firmas.
La asunción por parte de los partidos políticos a nivel local de un decálogo de compromisos para avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades.
El Acto que tuvo lugar a las 18.30 en la Casa Natal de Picasso, comenzaría con la exposición por parte de Lola García, miembro de la Junta Directiva de EAPN-A, de las Propuestas ya presentadas a nivel Andaluz y continuaría con la Presentación, por parte de Susana García Córdoba, como Representante Institucional de las entidades del Tercer Sector que forman parte de la EAPN-A en Málaga, del documento con las medidas, consideradas como básicas, para un gobierno local adherido a la lucha contra la pobreza, que trabaje de manera coordinada con todos los agentes sociales implicados a favor de la inclusión social en la provincia. Así pués, en relación a la solicitiud de compromiso e inclusión en los Programas Políticos de las Medidas, decir que, Francisco Pomares, Concejal de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga y Ruth Sarabia, Directora General de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga, ambos del PP, confirmaron que “valorarían el documento, e intentarían incorporarlo en su totalidad, uniéndolo a las 500 propuestas ya incorporadas de la ciudadanía”; por otra parte, Eduardo Zorrilla como Portavoz y candidato de Izquierda Unida y Lorena Morales como Representante del PSOE, coincidieron también en la aprobación y compromiso público del decálogo. Según Zorrilla “hay un alto nivel de coincidencia, gestión y reivindicaciones”. Carlos Prieto asistiría como Portavoz de CIUDADANOS manifestando estar de acuerdo en parte de las propuestas pero no asumiendo y matizando las restantes.
*La campaña se desarrollará durante todo el año, con el objetivo de incidir a nivel nacional, autonómico y local y prevé reuniones con diversas fuerzas políticas para invitarles a que se comprometan en colaborar en la erradicación de la pobreza y exclusión social. Recogida de firmas
Todas las personas que lo deseen podrán apoyar la campaña firmando en la web de EAPN-Andalucía: www.eapn-andalucia.org/firmas Los firmantes recibirán de forma periódica información para conocer los avances de la iniciativa. Etiquetas para web: EAPN-Andalucía, campaña, Andalucía, exclusión social , firmas, plan de choque, pobreza Propuesta de Twitter: @EAPNandalucia propone 10 compromisos a los partidos políticos para acabar con la pobreza. Apóyalos firmando: http://goo.gl/R8L4Vv
[su_button url=»http://www.trabajosocialmalaga.org/archivos/archivos_boletin/150414_decalogo_redmalaga_def.pdf» target=»blank» style=»flat» background=»#21485f» color=»#faf7f7″ radius=»round» icon=»icon: arrow-circle-o-down» icon_color=»#fdfaf9″]Descargue el decálogo.[/su_button]
EAPN AndalucíaVarias entidades sociales de Málaga presentan la campaña #Yotbsoypobre
La Fundación Sevilla Acoge publica estos días en su blog una interesante entrevista con una de las trabajadoras del programa ProInfancia, Teresa Muro, quien explica las terapias psicosocial continuas así como otras actividades que desarrollan con los jóvenes a través del programa. Aquí os dejamos el comienzo de la entrevista, que podéis leerla al completo en este enlace.
EAPN Andalucía“Los jóvenes están construyendo los cimientos de nuestra sociedad”, Teresa Muro, miembro del programa ProInfancia
Andalucía es la segunda comunidad con más contribuyentes que marcan la ‘X Solidaria’ En el pasado ejercicio se recaudaron más de 39 millones de euros gracias a la aportación de 28.000 personas más a nivel regional Sevilla, 9 de abril | La Mesa del Tercer Sector de Andalucía ha presentado esta mañana en la Delegación Territorial de la ONCE el denominado “Programa PadreX” por el que se incentiva a los contribuyentes a marcar en su Declaración de la Renta la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social, más conocida como la “X Solidaria”.
A la presentación de la campaña “X Solidaria” 2015 en Andalucía, han acudido la secretaria general en funciones de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Ana María Rey, el presidente de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, Manuel Sánchez, el presidente de la Cruz Roja Española en Andalucía, Javier García-Villoslada, así como miembros del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla representados por su presidente, Ventura Pazos, junto a otros colectivos beneficiarios de las cantidades recaudadas, vía IRPF, para emprender programas y servicios sociales. La secretaria general en funciones de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Ana María Rey, ha tomado la palabra en primer lugar para recordar a los asistentes que son “representantes de la ciudadanía comprometida” y ha invitado a difundir la iniciativa para “despejar la incógnita con conciencia y responsabilidad”. “Ese 0,7% contribuye a consolidar, tejer y articular la sociedad”, añadió.
El presidente de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, Manuel Sánchez, aportó datos significativos en la sesión con los que aclaró que, gracias a los contribuyentes que marcaron ‘X Solidaria’ en el pasado ejercicio de 2013, se han podido emprender un total de 442 programas sociales en Andalucía llevados a cabo por 132 entidades que manejaban un presupuesto total de 39,13 millones de euros. Sánchez sostiene que Andalucía es “la segunda Comunidad Autónoma en la que más gente marca la casilla a favor de las actividades de interés social” e insistió en que la cantidad recaudada se destina únicamente a proyectos de intervención directa con las personas y no a la financiación de estructuras corporativas. En total, en 2015, las entidades sociales estatales acometerán 1.236 programas de acción social, lo que supone casi un 9% más que el año pasado, que beneficiarán a más de 6 millones de personas en nuestro país. Además, se destinará un 19% a la cooperación internacional y un 1,4% a programas de protección del medio ambiente.
En concreto, este año 2015, más de 220 millones de euros se destinarán a atender a personas con necesidades básicas de urgencia, personas en situación de pobreza y poner en marcha servicios de prevención contra la exclusión social, así como de atención a familias e infancia en situación de precariedad social y económica.
Marcar la casilla del 0,7% del IRPF es un gesto solidario que no supone ninguna aportación ni gasto adicional por parte de la ciudadanía. La persona contribuyente no pagará más en su declaración ni le devolverán menos. Además, puede simultanear la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social con la de la Iglesia Católica. De esta manera, aportará un 0,7% a cada una de las dos opciones de forma que la ayuda no se divide sino que se suma.
EAPN AndalucíaPresentación Campaña "X Solidaria" en Andalucía
El Plan de dinamización de la Barriada La Corta nace por parte del Ayuntamiento de Málaga como réplica y complemento a las acciones que viene desempeñando las Mesa de Infancia a través del proyecto de Inmersión -“A cada brecha un puente”- financiado por la Obra Social de «La Caixa». El objetivo es el de establecer y consolidar un sistema de intervención racional y optimizador de recursos, tanto públicos como privados, en la Barriada de la Corta, mediante la coordinación, comunicación y provisión de medios, desde la perspectiva de una atención integral y global que abarque todas las problemáticas existentes.
Se Implementarán dinámicas comunitarias en la barriada que permitan la implicación de la ciudadanía, atendiendo con carácter prioritario los sectores de población más vulnerables: menores, jóvenes y mujeres, en una barriada especialmente necesitada de dinamización comunitaria.
Las asociaciones que van a participar aunando esfuerzos y de forma coordinada en el desarrollo de actuaciones son:
ASOCIACIÓN COMISIÓN CATÓLICA ESPAÑOLA DE MIGRACIONES, ACCEM.
ASOCIACIÓN INCLUSIÓN, CIUDADADANIA, DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN, INCIDE INTEGRACIÓN PARA LA VIDA, INPAVI.
ASOCIACIÓN NUEVA ALTERNATIVA, INTERVENCIÓN Y MEDIACIÓN, NAIM.
MISIONEROS DE LA ESPERANZA.
CENTRO DE VIDA CRISTIANA.
EAPN-ANDALUCIA.
Para que ésta iniciativa en su conjunto sea viable, incorpora el uso del inmueble municipal ubicado en Calle Fauno, Centro Ciudadano La Corta, provisto de los medios necesarios para la ejecución del mencionado Plan.
EAPN AndalucíaEAPN-A participa en el “Plan de dinamización comunitaria de la Barriada La Corta”
El próximo martes, 7 de abril, se presentará esta campaña de sensibilización cuyo objetivo es informar a la ciudadanía del destino de sus aportaciones a la casilla de Actividades de Interés General consideradas de Interés Social.
Antes del inicio de la presentación de la campaña «X Solidaria» se realizará una visita guiada a Espacio Pozas con objeto de mostrar a los medios las actividades que son desarrolladas en este proyecto de Cruz Roja Española financiado por el IRPF.
Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcaron la casilla de Fines Sociales en sus declaraciones de la Renta de 2014, casi seis millones de personas se beneficiarán durante 2015 de los programas financiados por el IRPF.
Al acto de presentación de la Campaña «X Solidaria» acudirán la Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher; el Presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato; el Presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara; el Presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, Carlos Susías; la Directora gerente de la Plataforma de Voluntariado de España, Mar Amate; el Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Luis Cayo; el Presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Carlos Martínez-Almeida, la Presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Mercedes Ruíz-Giménez y el Presidente de Cruz Roja Madrid, Carlos Payá, entre otros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Comentarios recientes