Noticias

Málaga Acoge, comprometidos con la Infancia

Sin comentarios

[:es]Málaga Acoge, una de las entidades que forman parte del Programa CaixaProinfancia, ha venido realizando durante todo este pasado curso actividades que desde la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social consideramos interesantes destacar.

Talleres que crean un espacio común

09042015-IMG_5541-680x408
Una de estas actividades son los talleres de madres y padres de los jóvenes que forman parte del Programa. Cada jueves se reúnen con el objetivo de crear una red de apoyo social, para ello trabajan la risoterapia, la inteligencia emocional o las habilidades sociales, entre otros.
“La idea es promover un espacio común en el cual se compartan y trabajen multitud de actividades orientadas a desarrollar diferentes aspectos para que estas personas puedan encontrar situaciones similares a las suyas y así compartir experiencias, para sentirse más apoyadas y encuentren un lugar donde buscar consejo ante su situación. Y no se encuentren solas”, explica Rebeca Pascual, técnica del Área Social de Málaga Acoge.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.

Respeto, compañerismo y diversión

28072015-IMG-20150728-WA0012-680x408
¿Cuántos tipos de balones hay? ¿Sirven todos para el mismo deporte? Los chicos y chicas del Programa CaixaProinfancia de Málaga Acoge pudieron disfrutar de una entretenida mañana conociendo más de cerca un desconocido deporte en España: el rugby. Como descubrimos en esta divertida crónica, algunos de los jóvenes no entendían porqué el balón no botaba como los demás o porqué dominarlo era tan complicado, el presidente del Club de Rugby Málaga les explicó a los jóvenes todo sobre este apasionante deporte.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.

Dibujos a ritmo de África

20022015-IMG_5179-680x408
El Área de Educación comienza una serie de talleres para descubrir tradiciones, cuentos, canciones y juegos de países del mundo con los menores del programa CaixaProInfancia. La primera jornada cuenta con la visita del grupo Urban Sketchers Málaga, que ha plasmado las actividades en una amplia diversidad de ilustraciones · Podéis ver aquí una galería de imágenes.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.
 [:en]Málaga Acoge, una de las entidades que forman parte del Programa CaixaProinfancia, ha venido realizando durante todo este pasado curso actividades que desde la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social consideramos interesantes destacar.

Talleres que crean un espacio común

09042015-IMG_5541-680x408
Una de estas actividades son los talleres de madres y padres de los jóvenes que forman parte del Programa. Cada jueves se reúnen con el objetivo de crear una red de apoyo social, para ello trabajan la risoterapia, la inteligencia emocional o las habilidades sociales, entre otros.
“La idea es promover un espacio común en el cual se compartan y trabajen multitud de actividades orientadas a desarrollar diferentes aspectos para que estas personas puedan encontrar situaciones similares a las suyas y así compartir experiencias, para sentirse más apoyadas y encuentren un lugar donde buscar consejo ante su situación. Y no se encuentren solas”, explica Rebeca Pascual, técnica del Área Social de Málaga Acoge.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.

Respeto, compañerismo y diversión

28072015-IMG-20150728-WA0012-680x408
¿Cuántos tipos de balones hay? ¿Sirven todos para el mismo deporte? Los chicos y chicas del Programa CaixaProinfancia de Málaga Acoge pudieron disfrutar de una entretenida mañana conociendo más de cerca un desconocido deporte en España: el rugby. Como descubrimos en esta divertida crónica, algunos de los jóvenes no entendían porqué el balón no botaba como los demás o porqué dominarlo era tan complicado, el presidente del Club de Rugby Málaga les explicó a los jóvenes todo sobre este apasionante deporte.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.

Dibujos a ritmo de África

20022015-IMG_5179-680x408
El Área de Educación comienza una serie de talleres para descubrir tradiciones, cuentos, canciones y juegos de países del mundo con los menores del programa CaixaProInfancia. La primera jornada cuenta con la visita del grupo Urban Sketchers Málaga, que ha plasmado las actividades en una amplia diversidad de ilustraciones · Podéis ver aquí una galería de imágenes.
Si quieres saber más sobre esta actividad, pulsa aquí.
 [:]

EAPN AndalucíaMálaga Acoge, comprometidos con la Infancia
Leer más

Consecuencias de la discriminación en el acceso a una vivienda

Sin comentarios

La asociación Provivienda ha lanzado recientemente la segunda fase de su campaña de sensibilización «Con un alquiler justo, respetamos los derechos», que esta vez se orienta a visibilizar las consecuencias que se derivan de las conductas y prácticas discriminatorias en el acceso y mantenimiento de una vivienda.
«Muchas personas viven en España en una vivienda inadecuada. En algunos casos las causas detrás de esta situación tienen que ver con un trato discriminatorio a la hora de acceder o mantener una vivienda, que empuja a las personas discriminadas a las peores viviendas del mercado. Según la Unión Europea la principal causa de discriminación en España y en Europa es la nacionalidad u origen, por lo que estos factores juegan un papel fundamental en relación a la vivienda…» Continúa leyendo el blog en la web de Provivienda

EAPN AndalucíaConsecuencias de la discriminación en el acceso a una vivienda
Leer más

EAPN-Andalucía se une al Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil

Sin comentarios

La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) se ha unido como entidad colaboradora al Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil cuya primera parada será Huelva, el 20 de Noviembre, coincidiendo con el Día Universal del Niño. De esta forma, EAPN-A se une a otras entidades colaboradoras como la Plataforma del Tercer Sector en Extremadura, Universidad Internacional de Andalucía o la Universidad Complutense de Madrid, que son parte de las más de 50 entidades colaboradoras. [su_pullquote align=»right»]Para más información puedes consultar la página web del evento a través de la cual se pueden presentar propuestas de comunicaciones: www.cipinfancia.org[/su_pullquote]
La colaboración de EAPN-A con el Congreso permitirá a la entidad formar parte de la cita como oyente a través de sus referentes provinciales, pues el congreso se desarrollará en Granada, Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Almería. También,  esta oportunidad de colaboración fortalecerá nuestras líneas de trabajo: incidencia política, diálogo civil y fortalecimiento de la Red.
El Congreso recorrerá 30 universidades españolas y dos extranjeras y finalizará en Noviembre de 2016 presentando sus conclusiones en Asunción (Paraguay) en el VII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
Aquellas entidades, investigadores y profesores que estén interesados en presentar ponencias al encuentro podrán hacerlo hasta el 31 de agosto, a través de la aplicación onlinewww.cipinfancia.org/gira/congreso
 

EAPN AndalucíaEAPN-Andalucía se une al Congreso Internacional e Interuniversitario contra la Pobreza Infantil
Leer más

II Jornada CaixaProinfancia "Escenarios del Bienestar Infantil"

Sin comentarios

[:es]

Portada II Jornada CPI

Consulta el programa aquí


Desde EAPN-Andalucía os invitamos a la II Jornada CaixaProinfancia «Escenarios del Bienestar Infantil» que se celebrará en Sevilla el próximo 17 de septiembre de 2015 en Tres Culturas del Mediterráneo (Pabellón de Marruecos, Isla de la Cartuja). La jornada está organizada por EAPN-A junto con el resto de entidades coordinadoras del Programa CaixaProinfancia en Sevilla (Save the Children, Radio Ecca y Entre Amigos).
La asistencia a la jornada será previa inscripción en la web de EAPN-A, que estará habilitada la primera semana de septiembre. En dicho acto participará como ponente Javier Urra, uno de los referentes de la psicología forense en España, además participantes del Programa CaixaProinfancia, entre otros.
Agradecemos la difusión de la jornada entre vuestra red y entidades afines a la temática del encuentro.
Para más información:
comunicacion@eapn-andalucia.org
sevilla@eapn-andalucia.org[:en]
Portada II Jornada CPI

Consulta el programa aquí


Desde EAPN-Andalucía os invitamos a la II Jornada CaixaProinfancia «Escenarios del Bienestar Infantil» que se celebrará en Sevilla el próximo 17 de septiembre de 2015 en Tres Culturas del Mediterráneo (Pabellón de Marruecos, Isla de la Cartuja). La jornada está organizada por EAPN-A junto con el resto de entidades coordinadoras del Programa CaixaProinfancia en Sevilla (Save the Children, Radio Ecca y Entre Amigos).
La asistencia a la jornada será previa inscripción en la web de EAPN-A, que estará habilitada la primera semana de septiembre. En dicho acto participará como ponente Javier Urra, uno de los referentes de la psicología forense en España, además participantes del Programa CaixaProinfancia, entre otros.
Agradecemos la difusión de la jornada entre vuestra red y entidades afines a la temática del encuentro.
Para más información:
comunicacion@eapn-andalucia.org
sevilla@eapn-andalucia.org[:]

EAPN AndalucíaII Jornada CaixaProinfancia "Escenarios del Bienestar Infantil"
Leer más

Pobreza en Andalucía: ¿Qué ha pasado? // Boletín de Julio

Sin comentarios

[:es]En el presente boletín podrás encontrar información sobre parte de nuestra actividad durante el mes de julio. Entre las noticias destacadas, el porcentaje de hogares andaluces que no pueden disfrutar de una semana de vacaciones. También nuestra aportación a la Ley de Retracto de Vivienda de la Junta de Andalucía así como el comunicado por el rechazo a la tramitación de la ILP de Renta Básica en Andalucía.
Si tienes problema para abrir la imagen, puedes hacer click aquí

 

Si no puede ver este boletín, haga click aquí
Boletín 3º. Julio 2015. 

 Noticias EAPN-Andalucía       Noticias de entidades miembro    Subvenciones     Informes     Formación    Programa CaixaProinfancia  

 
EAPN Andalucía denuncia: el 59,5% de los hogares andaluces no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año




Comunicado: rechazo a la tramitación de la ILP de Renta Básica en Andalucía
EAPN-A presenta su informe ante la Ley de Retracto en Desahucio de Vivienda




Fallece Ventura Pazos, Presidente del Consejo de la ONCE en Andalucía
Codenaf, nueva entidad miembro de EAPN Andalucía




Carlos Susías, elegido vicepresidente de EAPN-Europa
«Se están socavando los principios fundadores de la UE»
Facebook
Facebook

Twitter
Twitter

Website
Website

LinkedIn
LinkedIn



 Noticias     

España reconoce la primacía del derecho a la vida familiar en casos de expulsión por estancia irregular
De nuevo el Plan de Desarrollo Gitano sufre una drástica reducción
Prevención de drogodependencia en centros internamiento de menores 
Consecuencias de la discriminación en el acceso a una vivienda

 
Sección de opinión de EAPN Andalucía
Programa CaixaProinfancia
 
Más de 1.200 niños en riesgo de pobreza y exclusión social participarán en campamentos y colonias urbanas en Andalucía
 
Entrevista Accem
“Contamos con un espacio lúdico que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar”

 Publicaciones  

Decálogo: buscar residencia para personas mayores
Los afectados de la exclusión sanitaria en las personas inmigrantes más vulnerables
Informe Forética 2015

 Formación   

 Subvenciones  

Copyright *|2015|* *|LIST:COMPANY|*, Todos los derechos reservados.
*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|* *|LIST:DESCRIPTION|*
Nuestra dirección de correo de contacto es:
comunicacion@eapn-andalucía.org
Darse de baja de esta lista     Inscribirse a la lista
*|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|* *|END:IF|*

[:en]En el presente boletín podrás encontrar información sobre parte de nuestra actividad durante el mes de julio. Entre las noticias destacadas, el porcentaje de hogares andaluces que no pueden disfrutar de una semana de vacaciones. También nuestra aportación a la Ley de Retracto de Vivienda de la Junta de Andalucía así como el comunicado por el rechazo a la tramitación de la ILP de Renta Básica en Andalucía.
Si tienes problema para abrir la imagen, puedes hacer click aquí

 

Si no puede ver este boletín, haga click aquí
Boletín 3º. Julio 2015. 

 Noticias EAPN-Andalucía       Noticias de entidades miembro    Subvenciones     Informes     Formación    Programa CaixaProinfancia  

 
EAPN Andalucía denuncia: el 59,5% de los hogares andaluces no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año




Comunicado: rechazo a la tramitación de la ILP de Renta Básica en Andalucía
EAPN-A presenta su informe ante la Ley de Retracto en Desahucio de Vivienda




Fallece Ventura Pazos, Presidente del Consejo de la ONCE en Andalucía
Codenaf, nueva entidad miembro de EAPN Andalucía




Carlos Susías, elegido vicepresidente de EAPN-Europa
«Se están socavando los principios fundadores de la UE»
Facebook
Facebook

Twitter
Twitter

Website
Website

LinkedIn
LinkedIn



 Noticias     

España reconoce la primacía del derecho a la vida familiar en casos de expulsión por estancia irregular
De nuevo el Plan de Desarrollo Gitano sufre una drástica reducción
Prevención de drogodependencia en centros internamiento de menores 
Consecuencias de la discriminación en el acceso a una vivienda

 
Sección de opinión de EAPN Andalucía
Programa CaixaProinfancia
 
Más de 1.200 niños en riesgo de pobreza y exclusión social participarán en campamentos y colonias urbanas en Andalucía
 
Entrevista Accem
“Contamos con un espacio lúdico que facilita la conciliación de la vida laboral y familiar”

 Publicaciones  

Decálogo: buscar residencia para personas mayores
Los afectados de la exclusión sanitaria en las personas inmigrantes más vulnerables
I
nforme Forética 2015

 Formación   

 Subvenciones  

Copyright *|2015|* *|LIST:COMPANY|*, Todos los derechos reservados.
*|IFNOT:ARCHIVE_PAGE|* *|LIST:DESCRIPTION|*
Nuestra dirección de correo de contacto es:
comunicacion@eapn-andalucía.org
Darse de baja de esta lista     Inscribirse a la lista
*|IF:REWARDS|* *|HTML:REWARDS|* *|END:IF|*

[:]

EAPN AndalucíaPobreza en Andalucía: ¿Qué ha pasado? // Boletín de Julio
Leer más

Más de 1.200 niños en riesgo de pobreza y exclusión social participarán en campamentos y colonias urbanas en Sevilla y Málaga

Sin comentarios

[:es]Un total de 1.266 niños en situación de pobreza y exclusión social participarán en los campamentos de verano y colonias urbanas de las 14 entidades sociales coordinadas por la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) dentro del Programa CaixaProinfancia, de la Obra Social “la Caixa”. Estas actividades se desarrollarán durante los meses de verano en las provincias de Sevilla y Málaga.[su_pullquote align=»right»]»En total, en Sevilla 536 irán a colonias urbanas y 290 a campamentos de verano, en Málaga, 380, colonias urbanas y 60, campamentos de verano». [/su_pullquote]
En Sevilla en concreto serán 536 niños los que disfruten de las colonias urbanas de Accem, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Sevilla Acoge, Cepaim, ALEF, Fundación Mornese, y Akherdí I Tromipen, mientras que de los campamentos serán 290, de Accem,  Fundación Mornese, Rutas, AES Candelaria y Fundación Sevilla Acoge. Respecto a Málaga, 380 jóvenes participarán en las colonias organizadas por Accem, Fundación Secretariado Gitano y Málaga Acoge, y 60 en campamentos, organizados por Accem.
Grafico - CPI campamentos colonias
A estas cifras, aportadas por las entidades coordinadas por EAPN-A bajo el Programa CaixaProinfancia, habría que sumarles otras entidades que ofrecen estos mismos servicios bajo la coordinación de Save The Children, Radio Ecca y Entre Amigos en Andalucía.
Los campamentos y colonias urbanas tienen una duración de entre tres y 25 días y engloba un conjunto de actividades educativas que se desarrollan en horario no escolar. Pretenden educar en valores, fomentar hábitos de vida saludable en los niños, las niñas y sus familias desde el tiempo libre y desarrollar las potencialidades del niño o niña, su autoestima y su socialización. Desde que la Caixa en 2007 puso en marcha el Programa CaixaProinfancia miles de jóvenes de Andalucía, en concreto Sevilla y Málaga, han participado en diferentes actividades deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas. Algunas de estas actividades han sido ofrecidas también por el grupo de voluntariado de “la Caixa” en Sevilla (EVOKA) y Málaga (VOLCAIMA).[su_pullquote align=»right»]»Los jóvenes pertenecen a 10 ONG coordinadas por EAPN-Andalucía dentro del Programa CaixaProinfancia, de la Obra Social “la Caixa».[/su_pullquote]
El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza y exclusión social poniendo énfasis en las mejoras de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias. Éstas se ven atendidas con una contribución a la mejora de la renta familiar facilitando el acceso a bienes básicos: alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar, gafas y audífonos como complemento a prestaciones de servicio, refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud.[:en]Un total de 1.266 niños en situación de pobreza y exclusión social participarán en los campamentos de verano y colonias urbanas de las 14 entidades sociales coordinadas por la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) dentro del Programa CaixaProinfancia, de la Obra Social “la Caixa”. Estas actividades se desarrollarán durante los meses de verano en las provincias de Sevilla y Málaga.[su_pullquote align=»right»]»En total, en Sevilla 536 irán a colonias urbanas y 290 a campamentos de verano, en Málaga, 380, colonias urbanas y 60, campamentos de verano». [/su_pullquote]
En Sevilla en concreto serán 536 niños los que disfruten de las colonias urbanas de Accem, Fundación Secretariado Gitano, Fundación Sevilla Acoge, Cepaim, ALEF, Fundación Mornese, y Akherdí I Tromipen, mientras que de los campamentos serán 290, de Accem,  Fundación Mornese, Rutas, AES Candelaria y Fundación Sevilla Acoge. Respecto a Málaga, 380 jóvenes participarán en las colonias organizadas por Accem, Fundación Secretariado Gitano y Málaga Acoge, y 60 en campamentos, organizados por Accem.
Grafico - CPI campamentos colonias
A estas cifras, aportadas por las entidades coordinadas por EAPN-A bajo el Programa CaixaProinfancia, habría que sumarles otras entidades que ofrecen estos mismos servicios bajo la coordinación de Save The Children, Radio Ecca y Entre Amigos en Andalucía.
Los campamentos y colonias urbanas tienen una duración de entre tres y 25 días y engloba un conjunto de actividades educativas que se desarrollan en horario no escolar. Pretenden educar en valores, fomentar hábitos de vida saludable en los niños, las niñas y sus familias desde el tiempo libre y desarrollar las potencialidades del niño o niña, su autoestima y su socialización. Desde que la Caixa en 2007 puso en marcha el Programa CaixaProinfancia miles de jóvenes de Andalucía, en concreto Sevilla y Málaga, han participado en diferentes actividades deportivas y psicomotoras, artísticas, lúdicas, sociales, medioambientales y cognitivas. Algunas de estas actividades han sido ofrecidas también por el grupo de voluntariado de “la Caixa” en Sevilla (EVOKA) y Málaga (VOLCAIMA).[su_pullquote align=»right»]»Los jóvenes pertenecen a 10 ONG coordinadas por EAPN-Andalucía dentro del Programa CaixaProinfancia, de la Obra Social “la Caixa».[/su_pullquote]
El programa se dirige a la infancia en situación de pobreza y exclusión social poniendo énfasis en las mejoras de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias. Éstas se ven atendidas con una contribución a la mejora de la renta familiar facilitando el acceso a bienes básicos: alimentación, productos de higiene, equipamiento escolar, gafas y audífonos como complemento a prestaciones de servicio, refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial y promoción de la salud.[:]

EAPN AndalucíaMás de 1.200 niños en riesgo de pobreza y exclusión social participarán en campamentos y colonias urbanas en Sevilla y Málaga
Leer más

Comunicado ante el fallecimiento de Ventura Pazos

Sin comentarios
Este sábado fallecía a los 56 años el presidente del Consejo de la ONCE en Andalucía, Ventura Pazos. El presidente de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A), Manuel Sánchez Montero, en nombre de la Red, quiere transmitir por la presente su más sentido pésame y solidaridad a la familia y al equipo de la entidad. Ventura ha sido pieza clave en la educación integrada en nuestro país y en la configuración de la Mesa del Tercer Sector, sin duda, “una persona de referencia en Andalucía y España en la lucha por los derechos de las personas y la inclusión social”, señala Sánchez.
EAPN AndalucíaComunicado ante el fallecimiento de Ventura Pazos
Leer más

El 59,5% de andaluces no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año

Sin comentarios

La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A) denuncia la situación de pobreza y exclusión de los hogares andaluces en época estival. El 59,5% de los hogares de la comunidad no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año, produciéndose un aumento de 7 puntos porcentuales respecto al comienzo de la crisis, 2007. Los datos sitúan a Andalucía muy por encima de la media nacional (45%), según los resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en la Encuesta de Condiciones de Vida publicada en 2015.[su_pullquote align=»right»]Los datos sitúan a Andalucía muy por encima de la media nacional (45%), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).[/su_pullquote]
Además de la imposibilidad de disfrutar de una semana de vacaciones, un 58,3% tampoco puede afrontar gastos imprevistos. Andalucía es la segunda  comunidad con el porcentaje más alto en relación al número de hogares que no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año, siendo la primera Murcia, un 61,5%.
 

La importancia de las vacaciones para Infancia

Adquiere mayor relevancia el porcentaje de hogares andaluces con niños que no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año, siendo estos un 62,4%, según indica el último informe de UNICEF en Andalucía ‘La infancia en Andalucía, 2015’. Estos datos no hacen otra cosa que agravar la situación de exclusión social que padecen los menores en la comunidad.[su_pullquote align=»right»]Estudios como el de The Children’s Society en Reino Unido o Educo en España han elaborado índices para medir el bienestar subjetivo infantil.[/su_pullquote]
Considerar estos datos como importantes puede parecer representación de una sociedad andaluza frívola, pero muy lejos de la realidad. Estudios como el de The Children’s Society en Reino Unido o Educo en España han elaborado índices para medir el bienestar subjetivo infantil. Aunque ambos estudios eran diferentes en su elaboración y metodología, los resultados fueron muy similares: los menores situaban la posibilidad de disfrutar una semana de vacaciones con su familia como una de las opciones más importantes para su bienestar, alcanzando una tasa superior al 90% en el país vecino y un 75% en el caso español.
Estudios como los citados señalan como el no disfrute de unas vacaciones o de ocio y tiempo libre puede suponer una limitación en el desarrollo del bienestar de los menores. Estas carencias hacen que los niños se sientan distintos respecto a los demás, algo que se convierte en una pérdida importante de su satisfacción vital. [su_pullquote align=»right»]El índice AROPE es una herramienta validada por el Consejo Europeo para obtener datos relevantes sobre pobreza y exclusión social en el marco de la Estrategia 2020[/su_pullquote]
El no poder disfrutar de una semana de vacaciones al año es una de las carencias materiales severas recogidas por el índice AROPE (At Risk of Poverty and Exclusion) junto con no tener retrasos de pago del alquiler, hipoteca y/o recibos relacionados con la vivienda, mantener la vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos, una comida de carne, pollo o pescado cada dos días, un coche, una lavadora, un televisor a color o ordenador portátil y un teléfono.
El índice AROPE es una herramienta validada por el Consejo Europeo para obtener datos relevantes sobre pobreza y exclusión social en el marco de la Estrategia 2020. Aprobada en 2010 por el Consejo Europeo, esta Estrategia tiene como principal objetivo superar la crisis económica que afecta a muchos de los países europeos, además de subsanar los defectos de nuestro modelo de crecimiento y crear condiciones propicias para un tipo de crecimiento distinto, más inteligente, sostenible e integrado.[su_pullquote align=»right»]“las familias deben tener los recursos necesarios para poder pagar la vivienda, la energía y la alimentación, poderse alimentar en sus casas, aunque esto no va a ser posible si las familias no cuentan con un nivel económico adecuado”[/su_pullquote]
En este sentido, consideramos prioritarias las medidas que se están llevando a cabo para luchar contra la malnutrición infantil por parte del Gobierno andaluz con la apertura de comedores, entre otras, aunque el Presidente de EAPN-Andalucía, Manuel Sánchez Montero, señala que “las familias deben tener los recursos necesarios para poder pagar la vivienda, la energía y la alimentación, poderse alimentar en sus casas, aunque esto no va a ser posible si las familias no cuentan con un nivel económico adecuado”. El hecho de promover medidas tanto públicas como privadas de ocio y tiempo libre durante las etapas estivales aseguran el cumplimiento efectivo de los derechos de la infancia y la igualdad de oportunidades.

EAPN AndalucíaEl 59,5% de andaluces no pueden disfrutar de una semana de vacaciones al año
Leer más

Codenaf, nueva entidad miembro de EAPN Andalucía

Sin comentarios

Codenaf, Cooperación y Desarrollo con el Norte de África, se une a la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. La entidad, con cerca de 20 años de experiencia, es una entidad social pionera en España fundada y gestionada por personas inmigrantes procedentes de Marruecos.

logo máxima

La entidad tiene como principal objetivo lograr que los derechos de las personas inmigrantes se conviertan en principios éticos y en normas de conductas en las políticas sociales nacionales e internacionales, con el objetivo de conseguir una oportunidad real para que estas personas puedan ejercer plenamente sus derechos en una vida digna.

En el ámbito de la acción internacional, Codenaf orienta su misión a contribuir al desarrollo sostenible y duradero de los países de origen de los inmigrantes procedentes, fundamentalmente, del norte de África, diseñando e implementando iniciativas que benefician a la población civil, a entidades afines marroquíes y que tienen repercusión en las políticas sociales del territorio de intervención.

Más información:

Web: www.codenaf.net

Facebook: Codenaf

EAPN AndalucíaCodenaf, nueva entidad miembro de EAPN Andalucía
Leer más