Todas las entradas etiquetadas: españa

"Se están socavando los principios fundadores de la UE" – Congreso Estratégico anual y Asamblea General EAPN-España

Sin comentarios

 
[su_pullquote align=»right»]»Con más de 123 millones de personas en situación de pobreza en la Unión Europea y una brecha social cada vez mayor, se está creando un escenario muy peligroso, ya que se están socavando los principios fundadores de la UE: solida»[/su_pullquote] La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social – EAPN, en colaboración con EAPN España y EAPN Euskadi, celebró su Congreso Estratégico anual y Asamblea General los días 3 y 4 de julio en la Universidad de Deusto en Bilbao. El evento contó con la participación de más de 150 participantes pertenecientes a las redes nacionales y organizaciones de la Red en Europa, así como de importantes personalidades del mundo académico, social y político, como el rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, el lehendakari del País Vasco, Íñigo Urkullu, la directora general de servicios a la familia y la infancia, Salomé Adroher y la responsable de la Dirección General de Empleo y Servicios Sociales de la Comisión Europea, Suzanne Conze.
La respuesta de la Unión Europea a la crisis griega y la política migratoria en el Mediterráneo fueron dos de los temas centrales que se trataron durante el encuentro, durante el que se volvió a reivindicar una salida social a la crisis mediante acciones políticas claras dirigidas a la erradicación de la pobreza y la exclusión social en la Unión Europea, ya que las políticas de austeridad han demostrado ser claramente ineficaces.[su_pullquote align=»right»]»El evento contó con la participación de más de 150 participantes pertenecientes a las redes nacionales y organizaciones de la Red en Europa, así como de importantes personalidades del mundo académico, social y político»[/su_pullquote]
«Con más de 123 millones de personas en situación de pobreza en la Unión Europea y una brecha social cada vez mayor, se está creando un escenario muy peligroso, ya que se están socavando los principios fundadores de la UE: solida», señaló Sergio Aires, presidente de EAPN Europa. La actual situación económica y política exige medidas urgentes e integrales para hacer frente a la pobreza y exclusión social en todas sus formas.
Por último, la Asamblea General sirvió para renovar los cargos directivos de EAPN Europa. En la misma, Carlos Susías, presidente de EAPN España, fue elegido vicepresidente de la Red a nivel europeo.

EAPN Andalucía"Se están socavando los principios fundadores de la UE" – Congreso Estratégico anual y Asamblea General EAPN-España
Leer más

EAPN-Andalucía muestra su rechazo al Tratado de Libre Comercio Transatlántico (TTIP) entre Europa y Estados Unidos

Sin comentarios

EAPN-Andalucía muestra su rechazo ante el Tratado de Libre Comercio Transatlántico (TTIP) entre Europa y Estados Unidos considerando que el acuerdo podría suponer un aumento de la pobreza y la desigualdad en el mundo. De esta forma, la red andaluza se suma a cientos de organizaciones, colectivos, plataformas y asambleas ciudadanas, que comparten esta profunda preocupación por las diversas amenazas que supone para la ciudadanía europea el citado tratado.[su_pullquote align=»right»]Se presupone que el respeto por los derechos humanos, sociales, laborales y medioambientales quedarán en un segundo o tercer plano[/su_pullquote]

El acuerdo está siendo desarrollado bajo una escandalosa opacidad y aunque se desconoce el contenido del mismo, sí se presupone que el respeto por los derechos humanos, sociales, laborales y medioambientales quedarán en un segundo o tercer plano. Desde EAPN-Andalucía nos preguntamos hasta qué punto se respetarán a los pequeños agricultores, productores y comerciantes con la entrada de las grandes empresas y corporaciones estadounidenses a nuestro mercado, hecho que afectará directamente al empobrecimiento generalizado de los estratos sociales más vulnerables en todo el mundo, también, y sin excepción, a la comunidad andaluza.TTIP-Andalucía-EAPN

Desde EAPN-Andalucía exigimos, al igual que EAPN-España, un comercio al servicio de las personas y los recursos comunes del planeta: los acuerdos deben contar con la participación y el consenso de la sociedad civil, así como promover el desarrollo de sociedades más justas y menos desiguales y garantizar la protección del planeta que habitamos.

Es necesario frenar el avance desmedido de la desregulación de los mercados. Los efectos que puede tener a nivel global pueden contribuir gravemente al aumento de la desigualdad y la pobreza.

Aconsejamos la lectura del informe realizado por nuestros compañeros de EAPN-Europa sobre el Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos: Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión

 

Error: Formulario de contacto no encontrado.

EAPN AndalucíaEAPN-Andalucía muestra su rechazo al Tratado de Libre Comercio Transatlántico (TTIP) entre Europa y Estados Unidos
Leer más

Más de 40.000 firmas piden la Renta Básica de Inclusión

Sin comentarios

Representantes de EAPN-Andalucía así como de otras organizaciones como CCOO, UGT y Facua han entregado ya en Andalucía un total de 41.121 firmas que respaldan la presentación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para conseguir una Renta Básica de Inclusión en la comunidad.[su_pullquote align=»right»]La recogida de firma se prorrogará hasta julio de 2015[/su_pullquote]
Esta iniciativa está apoyada por catorce organizaciones y tiene como objetivo reconocer el derecho a percibir una prestación económica mensual durante el tiempo que se acredite la situación de necesidad y el derecho a disponer de un plan individualizado para la inclusión sociolaboral que contenga medidas para encontrar un empleo, vivienda, salud o educación.
La recogida de firma se prorrogará hasta julio de 2015 y se podrá apoyar en las delegaciones provinciales de CCOO y UGT, entre otras.

EAPN AndalucíaMás de 40.000 firmas piden la Renta Básica de Inclusión
Leer más

La web de EAPN-Andalucía será adaptada a la lectura fácil gracias a un convenio con la Fundación CajaSol

Sin comentarios

La Fundación CajaSol acaba de firmar un convenio gracias al cual en las próximas semanas la web de EAPN-Andalucía será adaptada a lectura fácil. De esta forma, el sitio web de nuestra entidad facilitará la comprensión lectora de todas las personas, con independencia de su nivel de conocimientos y destreza (personas con deficiente escolarización, dislexia, discapacidad intelectural, inmigrantes, etc.).

El Instituto de Lectura Fácil será el responsable de adaptar los contenidos de nuestra web, gracias a la citada colaboración. La adaptación de contenidos a la lectura fácil es uno de los principios clave marcado como transversales que estamos solicitando a través de nuestra campaña #Yotbsoypobre, con el objetivo de garantizar que las leyes lleguen a todas las personas.

EAPN AndalucíaLa web de EAPN-Andalucía será adaptada a la lectura fácil gracias a un convenio con la Fundación CajaSol
Leer más