TALLERES DE DEBATE Y REFLEXIÓN
JUEVES 17 DE DICIEMBRE – ENCUENTRO ONLINE
La “aporofobia”, expresión que lamentablemente está de actualidad, es un término que significa rechazo u odio a la persona pobre y parte de la premisa de que las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social poco o nada pueden aportar a la sociedad. Esta percepción hacia la situación de pobreza, se canalizan mediante múltiples agravios de la ciudadanía a estas personas, manifestando una clara e injusta indiferencia al sufrimiento ajeno.
EAPN Andalucía, como actor clave en este proceso, plantea la necesidad de apostar por sensibilizar a la población andaluza en la defensa de los derechos sociales de las personas que experimentan pobreza, organizando los talleres de debate y reflexión sobre “Intolerancia y Pobreza”, que se celebrarán de manera online el próximo 17 de diciembre.
Contaremos con personas expertas en las causas de la pobreza y las consecuencias de la intolerancia, los estereotipos hacia los colectivos más vulnerables: especialistas vinculados a los medios de comunicación, así como al ámbito social.
Serán tres espacios de debate y reflexión.
10:00
CAUSAS DE LA POBREZA Y LAS CONSECUENCIAS DE LA INTOLERANCIA HACIA ELLAS: ESTEREOTIPOS DE POBREZA
– Kaoutar Boughlala: Presidenta de CODENAF y Vicepresidenta de EAPN-A
– Mohamed El Amrani: Comunicador y emprendedor social. Presidente de la Asociación Red de Convivencia y Asociación Azahara para la cooperación al desarrollo
11:30
¿QUÉ HACER FRENTE A LA APOROFOBIA? ESTRATEGIAS PARA COMBATIRLAS EN EL ENTORNO INMEDIATO
– Santi Gimeno: Director de Comunicación, Sensibilización y RSC. Asociación Realidades
– Natalia Monje: Responsable de Comunicación Eco Dos Sur
12:30
CRONIFICACIÓN DE LA POBREZA: COLECTIVOS MÁS VULNERABLES FRENTE AL RECHAZO
– Gonzalo Caro: Responsable de Relaciones Institucionales. Hogar Si – Fundación RAIS
– Gemma García. Representante de la Junta Directiva de la Comisión de Igualdad. Federación ENLACE