La Plataforma
La Plataforma del Tercer Sector en la Región de Murcia surge de la iniciativa de entidades representativas y organizaciones sociales regionales como Cáritas, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad y sus Familias (CERMI) en la Región de Murcia, Cruz Roja Española, la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), la Plataforma del Voluntariado de la Región de Murcia y la Red de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia (EAPN-RM).
La Plataforma del Tercer Sector en la Región de Murcia se constituye, en palabras de Cruzado, como «una organización defensora del bienestar social y del bien común, para diseñar estrategias y adoptar decisiones que profundicen en la democracia participativa y en los valores del Estado Social y de Derecho, promoviendo un modelo de sociedad más justo y canalizando la solidaridad y el compromiso cívico en beneficio de la Sociedad». Para ello, «perseguirá la consecución del bienestar y la promoción de las personas más desfavorecidas mediante la defensa de sus derechos y de los principios de la igualdad, dignidad y equidad, para fomentar el compromiso comunitario, el valor de la solidaridad, la accesibilidad universal, el trabajo contra la pobreza y la exclusión social, contra la marginación, la desigualdad y la discriminación, promoviendo la participación plena y la cohesión social de todas las entidades que la integran», según figura en sus propios estatutos.
Así, la Plataforma del Tercer Sector en la Región de Murcia pretende suponer un valioso instrumento de cohesión de sus entidades y organizaciones miembro y de coordinación de sus actividades, que le permita contar con una efectiva capacidad de influencia y de desarrollo de un profundo diálogo civil y social con los poderes públicos, los agentes sociales, el mundo empresarial, los grupos mediáticos y el conjunto de instituciones de la Región de Murcia y su sociedad. También se identifica como voz unitaria y común, coordinada, articulada y representativa de las entidades y organizaciones que la integran, que reclame y se haga acreedora de la condición de referente en el ámbito del Tercer Sector, de manera que deba ser consultada y escuchada en las decisiones y políticas clave que afecten de cualquier manera posible a los grandes intereses y necesidades transversales del Tercer Sector.
Comentarios recientes