Todas las entradas etiquetadas: tercer sector de acción social

EAPN-A exige la defensa de los derechos de ciudadanía y del Estado de Bienestar en Andalucía

Sin comentarios

Ante la alarma generada en el transcurso de la formación de Gobierno en Andalucía, la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A), formada por 55 entidades sociales, emite esta Declaración para exigir responsabilidad y la obligatoriedad de defender los derechos de toda la ciudadanía, especialmente aquellas personas que se hallan en situación de vulnerabilidad en nuestra comunidad autónoma. En este sentido, cabe recordar que una de cada tres personas en Andalucía se halla actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social.[1]

Por ello hoy más que nunca y pese a que históricamente el cuestionamiento de derechos suele coincidir con periodos de crisis económicas, reclamamos que no se pongan en tela de juicio los avances sociales que se hallan en la base de nuestra democracia y que han costado tantos años de lucha.

Entre otros, principios fundamentales concebidos al amparo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como la perspectiva de género, que lleve a una igualdad real y a que las mujeres dejen de ser discriminadas de forma sistémica; la diversidad por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u opinión, que ha de ser respetada e incluida; y la igualdad de oportunidades, para que todas las personas tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus derechos.

El Parlamento de Andalucía debe combatir los discursos intolerantes y de odio en torno a colectivos vulnerables, constituyéndose como garante de los pilares que sostienen el Estado de Derecho en el marco de la Constitución, defendiendo un sistema público y de calidad en todas las áreas (incluyendo educación, salud…), así como dialogando con el Tercer Sector para reforzar la cohesión social. La relevancia tanto de la incidencia política como del papel que desempeñan las ONG ha de estar fuera de discusión si se pretende salvaguardar la vida democrática andaluza. Si algo nos une es la defensa de la convivencia y la participación ciudadana, más allá de las voces que propagan el miedo y el recelo entre la población de nuestra Comunidad.


[1] Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía. EAPN-A, 2018.

EAPN AndalucíaEAPN-A exige la defensa de los derechos de ciudadanía y del Estado de Bienestar en Andalucía
Leer más

La Mesa del Tercer Sector de Andalucía considera “necesaria y justa” la reforma de financiación autonómica

Sin comentarios

Representantes de organizaciones sociales integrantes de la Mesa del Tercer Sector de Andalucía han mantenido una reunión con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, para abordar la financiación autonómica en relación con estas entidades y la propuesta de reforma recientemente aprobada por el Parlamento andaluz. Al término del encuentro, el presidente de la Mesa, Manuel Sánchez Montero, ha destacado el “apoyo pleno” de la plataforma a estas reivindicaciones que consideran “necesarias y justas”.

“Andalucía no se puede permitir seguir perdiendo financiación, ya que se podrían dejar de garantizar servicios esenciales para la población andaluza”, ha dicho Sánchez Montero, que ha cifrado en más de 1.000 millones de euros el importe que la comunidad viene perdiendo durante los últimos años. La Mesa del Tercer Sector de Andalucía se suma por tanto al “apoyo casi unánime hacia un reparto más igualitario y en el que la región reciba un trato fiscal justo, sin dar lugar además a que en el Estado español se incumpla el principio de solidaridad”, y ha valorado de forma positiva la postura común en este tema de partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y otros sectores de referencia.

El máximo responsable de la Mesa, además, se ha mostrado “muy preocupado” por la financiación del Tercer Sector andaluz, especialmente estos días en que se ha iniciado la campaña del IRPF. El impacto de la llamada X Solidaria y la recaudación del 0,7% de los impuestos en la Declaración de la Renta “vino muy tarde” en 2017, de ahí que este año haya cierto temor al “desgaste” que eso supone para técnicos de las organizaciones sociales y de la propia Administración.

Sánchez Montero ha señalado que marcar la casilla 106 destinada a fines sociales resulta “fundamental” para que puedan reforzarse los servicios destinados a personas en situación de vulnerabilidad, y ha criticado el hecho de que la nueva aplicación móvil no permita hacerlo –ya que la app solo sirve para confirmar el borrador y no marca la casilla por defecto. En este sentido, el presidente de la Mesa ha hecho público el compromiso de la presidenta de la Junta para elevar esta queja del Tercer Sector al Gobierno central.

EAPN AndalucíaLa Mesa del Tercer Sector de Andalucía considera “necesaria y justa” la reforma de financiación autonómica
Leer más