¿Quieres adherirte ? Aún puedes en este enlace.
Todas las entradas etiquetadas: diversidad
EAPN Andalucía presenta su RED DE TRABAJO POR LA INCLUSIÓN SOCIOLABORAL
-
- ESPACIO ONLINE COLABORATIVO donde se publicarán oportunidades laborales que las propias entidades oferten con perfiles específicos a ser cubiertos por personas en situación de exclusión social para el desarrollo de experiencias laborales.
ACCEDE A NUESTRA RED DE TRABAJO – https://eapn-andalucia.org/participacion/diversidad-integracion/bolsa-trabajo
La confianza como pilar del Liderazgo
- GRANADA – 21 DE ABRIL – 10:00 a 12:30h https://forms.gle/CoTDLAGjQH3PLg2YA
- HUELVA – 28 DE ABRIL – 17:00 a 19:30h https://forms.gle/fmEXG5LMA213AfxT6
- ALMERÍA – 5 DE MAYO – 10:00 a 12:30h https://forms.gle/htG4Q5NZmRsqcq2B6
- JAÉN – 10 DE MAYO – 10:00 a 12:30h https://forms.gle/gA6Ymj8KNqc1CU498
Nuestro proyecto DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN EN LAS ENTIDADES SOCIALES está financiado por la Consejería de Igualdad Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
2º Taller formativo «La Gestión de la Diversidad en el Tercer Sector»


Taller formativo «Inclusión y Diversidad en el Tercer Sector»
El próximo 11 de Junio celebraremos el taller formativo «Inclusión y Diversidad en el Tercer Sector».
Este taller, dirigido a directores/as, responsables y personal involucrado en las tareas de administración y Recursos Humanos, así como técnicos /as en general de todas las entidades miembros de EAPN-Andalucía, pretende abordar diversos contenidos encaminados a la información y concienciación sobre la incorporación de la diversidad en los equipos de trabajo, a través de la inclusión de personas en riesgo de exclusión.
En este espacio conoceremos las principales dimensiones de la gestión de la diversidad en las entidades del Tercer Sector, así como la realidad y posibilidades de inclusión sociolaboral de diversos colectivos vulnerables. Desde EAPN se considera fundamental potenciar el desarrollo de actuaciones dirigidas a la diversidad dentro de las propias organizaciones, fomentando la incorporación de personas en riesgo de exclusión.
Os animamos a participar, ya que se trata de una actividad de utilidad al objeto de facilitar herramientas y una nueva perspectiva de trabajo para las personas que trabajan en el día a día con colectivos vulnerables.
¡Pincha aquí o en la imagen para inscribirte!
EAPN-A exige la defensa de los derechos de ciudadanía y del Estado de Bienestar en Andalucía
Ante la alarma generada en el transcurso de la formación de Gobierno en Andalucía, la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-A), formada por 55 entidades sociales, emite esta Declaración para exigir responsabilidad y la obligatoriedad de defender los derechos de toda la ciudadanía, especialmente aquellas personas que se hallan en situación de vulnerabilidad en nuestra comunidad autónoma. En este sentido, cabe recordar que una de cada tres personas en Andalucía se halla actualmente en riesgo de pobreza o exclusión social.[1]
Por ello hoy más que nunca y pese a que históricamente el cuestionamiento de derechos suele coincidir con periodos de crisis económicas, reclamamos que no se pongan en tela de juicio los avances sociales que se hallan en la base de nuestra democracia y que han costado tantos años de lucha.
Entre otros, principios fundamentales concebidos al amparo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos como la perspectiva de género, que lleve a una igualdad real y a que las mujeres dejen de ser discriminadas de forma sistémica; la diversidad por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u opinión, que ha de ser respetada e incluida; y la igualdad de oportunidades, para que todas las personas tengan las mismas posibilidades de desarrollar sus derechos.
El Parlamento de Andalucía debe combatir los discursos intolerantes y de
odio en torno a colectivos vulnerables, constituyéndose como garante de los pilares que sostienen el
Estado de Derecho en el marco de la Constitución, defendiendo un sistema
público y de calidad en todas las áreas (incluyendo educación, salud…), así
como dialogando con el Tercer Sector para reforzar la cohesión social. La
relevancia tanto de la incidencia política como del papel que desempeñan las ONG
ha de estar fuera de discusión si se pretende salvaguardar la vida democrática
andaluza.
Si algo nos une es
la defensa de la convivencia y la
participación ciudadana, más allá de las voces que propagan el miedo y el
recelo entre la población de nuestra Comunidad.
[1] Informe sobre el Estado de la Pobreza en Andalucía. EAPN-A, 2018.